Leyes que han agravado la renta en México

  • LEY DEL IMPUESTO DEL CENTENARIO

    LEY DEL IMPUESTO DEL CENTENARIO

    LA LEY DEL CENTENARIO SE EXPIDIÓ SIENDO PRESIDENTE EL GENERAL D. ÁLVARO OBREGÓN Y SU SECRETARIO ADOLFO DE LA HUERTA.
    LA BASE DEL IMPUESTO ERA EL IMPORTE DE LOS INGRESOS CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO DE 1921. SE EXCEPTUABAN DEL IMPUESTO LAS GANANCIAS QUE NO EXCEDIERAN LOS 100 PESOS MENSUALES
    . . . .
    CAROLINA AGUILAR
  • LEY PARA LA RECAUDACION DE IMPUESTOS

    LEY PARA LA RECAUDACION DE IMPUESTOS

    Establecidos en la Ley de Ingresos Vigente sobre Sueldos, Salarios, Honorarios y Utilidades de las Sociedades
    Fue con esta ley donde se introdujo la distinción entre personas físicas y morales Alvaro Obregón Presidente Esta ley no grava los impuestos brutos para determinar base gravable se permitía efectuar deducciones de los ingresos.
    . . . . CAROLINA AGUILAR
  • NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    NUEVA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

    ESTA LEY GRAVABA A LOS MEXICANOS DOMICILIADOS O FUERA DE Él, A LOS EXTRANJEROS DOMICILIADOS EN LA REPUBLICA O FUERA DE ELLA POR SUS INGRESOS Y FUENTES DE RIQUEZA PROVENIENTES DE LA REPUBLICA CON DOS REGLAMENTOS EL 1ERO EL 28 DE ABRIL DE 1825 Y EL SEGUNDO EN 1935
    . . . .
    CAROLINA AGUILAR
  • REGLAMENTOS LISR

    REGLAMENTOS LISR

    SE PUBLICA EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • LEY DEL IMPUESTO EXTRORDINARIO

    LEY DEL IMPUESTO EXTRORDINARIO

    SE CAUSABA SOBRE LOS INGRESOS MANIFESTADOS EN LA ULTIMA DECLARACION DEFINITIVA O SEMESTRAL.
    LA CUOTA ERA DEL 1% PARA COMERCIANTES, INDUSTRIALES, AGRICULTORES Y HONORARIOS

    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • IMPUESTO SOBRE EL AUSENTISMO

    IMPUESTO SOBRE EL AUSENTISMO

    ERAN CAUSANTES DEL IMPUESTO LAS PERSONAS CON DOMICILIO EN EL EXTRANJERO O QUE AL EMPEZAR EL EJERCICIO FISCAL LAS PERSONAS TUVIERAN UNA PERMANENCIA MAYOR A 4 MESES FUERA DE LA REPUBLICA Y QUE PRODUCIRÁN INGRESOS O RENTAS PRODUCIDOS EN MÉXICO
    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • LEY DEL IMPUESTO DE EXPORTACION DE CAPITALES

    LEY DEL IMPUESTO DE EXPORTACION DE CAPITALES

    IMPLEMENTADA POR LAZARO CARDENAS.
    La Ley de Impuesto de Exportación de Capitales se centraba en gravar las ganancias obtenidas por empresas extranjeras que operaban en México y enviaban beneficios económicos fuera del país. La idea detrás de esta ley era retener una parte de las ganancias generadas en México para financiar programas sociales y proyectos de infraestructura.
  • LISR sobre el Superprovecho

    LISR sobre el Superprovecho

    ESTA FUE EMITIDA PARA LAS PERSONAS QUE OBTUVIERAN INGRESOS MAYORES A 100,000 PESOS ESTIMANDO COMO SUPERPROVECHO LA UTILIDAD
    LOS CAUSANTES DEBIAN PRESENTAR UNA DECLARACIÓN ANUAL ANEXA ALA DEFINITIVA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
    ESTA LEY SE SUPRIMIÓ EL 31 DE DICIEMBRE PERO EN ATENCIÓN DE QUE QUEDARON CRÉDITOS PENDIENTES Y NO HABRÍA DEVOLUCIONES
  • LISR DE 1941

    LISR DE 1941

    Esta ley consolidó y formalizó el sistema de impuestos sobre la renta en México, estableciendo las bases para la recaudación fiscal y la regulación de los ingresos tanto para individuos como para empresas.
    La ley gravaba los ingresos de personas físicas y morales, incluyendo salarios, ganancias de capital, intereses, dividendos. Para las personas morales, se estableció una tasa fija sobre las ganancias obtenidas.
    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • LEY DEL IMPUESTO SOBRE UTILIDADES EXEDENTES

    LEY DEL IMPUESTO SOBRE UTILIDADES EXEDENTES

    Se creo como medida para evitar los efectos perjudiciales de la devaluación monetaria en la mayoría de la población, especialmente en aquellos con escasos recursos. La ley se basó aumentar los impuestos para aquellos con mayores recursos. creando nuevamente un impuesto basado en las utilidades obtenidas
    La ley estableció capítulos específicos (COMERCIALES) para actividades como "venta en abonos" y para instituciones de crédito, seguros y fianzas.
    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • LISR 1953

    LISR 1953

    Para esta ley se tienen que recalcar varios puntos.
    La ley gravaba los ingresos obtenidos por personas físicas y morales en México, incluyendo salarios, ganancias de capital, intereses, dividendos y otras formas de ingresos. Los contribuyentes estaban obligados a presentar declaraciones de impuestos periódicas,detallando sus ingresos y deducciones. Se establecieron medidas para fiscalizar a los contribuyentes y penalizar la evasión. Protecciones para la agricultura
    .
    .
    .
    .
    CAROLINA AGUILAR
  • LISR

    LISR

    con fecha de 1 de enero de 1965 entra en vigor una nueva ley.
    La ley gravaba los ingresos obtenidos por personas físicas y morales en México, incluyendo salarios, ganancias de capital, intereses, dividendos y otras formas de ingresos.
    La ley de 1964 estuvo en vigor durante varios años y sufrió varias modificaciones a lo largo de su existencia para adaptarse a las necesidades económicas cambiantes del país.
  • LISR 2013

    LISR 2013

    Para fecha del 1 enero del 2014
    Se introdujo un nuevo régimen para las personas físicas, el cual eliminaba los regímenes fiscales previamente existentes y establecía nuevas reglas para calcular el impuesto sobre la renta.
    Se implementaron cambios en la tributación de dividendos para personas físicas y morales.
    Se introdujeron incentivos fiscales para fomentar la inversión en ciertas áreas específicas de la economía mexicana.
    Se establecieron nuevas reglas y límites para las deducciones fiscales