leyes de newton

  • leyes de newton
    1960 BCE

    leyes de newton

    Fue Isaac Newton (hacia 1690) el primero en dar una formulación completa de las leyes de la mecánica e inventó los procedimientos matemáticos necesarios para explicarlos y obtener información a partir de ellos.
  • trabajo y calor
    1798 BCE

    trabajo y calor

    En 1798 Thompson demostró la conversión del trabajo mecánico en calor
  • Termodinamica
    1700 BCE

    Termodinamica

    A partir del siglo XVIII Boyle y Young desarrollaron la termodinámica.
  • Sciedades Cientificas
    1660 BCE

    Sciedades Cientificas

    También aparecen las primeras sociedades científicas como la Royal Society en Londres en 1660 y la Académie des sciences en París en 1666 como instrumentos de comunicación e intercambio científico, teniendo en los primeros tiempos de ambas sociedades un papel prominente las ciencias físicas.
  • Rene Descartes
    1641 BCE

    Rene Descartes

    En óptica, René Descartes estableció la ley de la refracción de la luz, formuló una teoría del arco iris y estudió los espejos esféricos y las lentes.
  • metodo cientifico
    1600 BCE

    metodo cientifico

    Galileo hizo un avance muy importante al introducir el método científico que enseña que no siempre se debe creer en las conclusiones intuitivas basadas en la observación inmediata, pues esto lleva a menudo a equivocaciones. Galileo realizó un gran número de experiencias en las que se iban cambiando ligeramente las condiciones del problema y midió los resultados en cada caso.
  • Domingo de Soto,septimo
    1551 BCE

    Domingo de Soto,septimo

    Otro destacado pionero fue el también español, y discípulo de Celaya, Domingo de Soto,septimo fraile dominico y teólogo considerado como el promotor de la física moderna.8 Su teoría del movimiento uniformemente acelerado y la caída de los graves fue el precedente de la Ley de la Gravedad de Newton.
  • Juan de Celaya quinto
    1530 BCE

    Juan de Celaya quinto

    el caso del español Juan de Celaya,5 matemático, físico, cosmólogo, teólogo y filósofo que en 1517 publicó un tratado titulado In octo libros physicorum Aristotelis cum quaestionibus eiusdem, secundum triplicem viam beati Thomae, realium et nominatium, obra de especial interés para el estudio de los orígenes de la moderna ciencia del movimiento. (Valencia, ca. 1490 - 6 de diciembre de 1558)
  • aristoteles
    384

    aristoteles

    Aristóteles pensó que el movimiento de un cuerpo se detiene cuando la fuerza que lo empuja deja de actuar.
    Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.