-
Se crea la comisión Pro Turismo quedando a cargo de la Secretaria de Gobernación (SEGOB).
-
Se instala la comisión mixta pro-turismo.
-
Se funda la comisión nacional de turismo.
-
Dependiendo de la Secretaria de economía se crea el Departamento de turismo.
-
Se publica el Reglamento de la Ley general de población dándose que conocer la creación de un departamento de turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés público.
-
Se crea el Consejo Nacional de Turismo (DOF 21-12-1939) donde se involucran los municipios, el patronato oficial, la Comisión nacional de Turismo y las comisiones locales de turismo.
-
Primera conferencia establecida por la ONU sobre el cuidado de la naturaleza.
-
La primera conferencia de la ONU sobre problemas ambientales se celebró en Nueva York
-
Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF 31-12-1949) se establece la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo".
-
Se crea el fondo de garantía y fomento al turismo (FOGATUR).
-
Departamento de turismo pasa a ser del Poder Ejecutivo.
-
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el departamento de turismo realizara los estudios en la materia.
-
Se publica la Ley Federal del Turismo (DOF 01-03-61) donde se dispone que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicarlo.
-
Se crea el concepto de desarrollo sustentable gracias a la gran cantidad de científicos, políticos, físicos, al unir todas sus observaciones e ideas.
-
Publicado por el Diario Oficial de la Nación el Reglamento de Guías de Turistas y Guías de Chóferes (DOF 14-08-67).
-
Los miembros que lo conforman están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
-
Publicación del Reglamento de Agencias de Viajes.
-
Tuvo lugar en Founex, Suiza,el resultado de dicho encuentro fue la elaboración de un diagnóstico sobre la situación del medio ambiente humano y natural del planeta,
-
Declaración de Estocolmo, Suecia. Asistieron 113 países y se debatió por primera vez la problemática del medio ambiente haciendo resaltar la importancia del mismo para el ser humano y los seres vivos.
-
Se publico la Ley Federal de Fomento al Turismo.
-
Creación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo. FONATUR. Creación de SECTUR. (DOF 31-12-74).
-
El diario oficial de la federación publica la 4ta Ley Federal de Turismo (DOF 15-01-80).
-
Se crea la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y surgen las coordinaciones federales de turismo, desapareciendo las delegaciones federales. Se fortalecía las actividades de coordinación en la materia que realizaría el gobierno federal con los gobiernos estatales.
-
Se publica el Reglamento para restaurantes, cafeterías y similares.
-
Las expresiones Desarrollo Sostenible, Desarrollo Perdurable y Desarrollo Sustentable se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formuló por primera vez fruto de la Comisión Mundial de Medio ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas en Asamblea de las Naciones Unidas.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo Ley Federal de Turismo. Con reglamentos a agencias de viaje, arrendadora de autos, establecimientos de hospedajes, campamentos y paradores de casas rodantes.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de operadores de marinas turísticas.
-
El informe de Brundtland “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo, definió por primera vez el concepto de “desarrollo sostenible” como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.
-
La presente Ley es reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.
-
Se publica el Reglamento de la prestación del servicio de tiempo compartido.
-
Se publica la Ley Federal del Turismo.
-
Se elaboró la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que asume por primera vez, y a nivel mundial, la integración entre desarrollo y medio ambiente.
-
Se establece la Reglamentación para la prestación del servicio turístico de buceo
-
Acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible, aprobado en la conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente, firma el mismo día que la cumbre de la tierra en Rio de Janeiro Brasil.
-
Se firma el convenio SECTUR-INEGI para realizar acciones conjuntas en materia de captación, procesamiento y difusión de información turística.
-
Reforma al articulo 73 constitucional. Donde se faculta al congreso para emitir leyes de turismo.
-
Decreto de promulgación del convenio constitutivo de la organización Mundo Maya
-
Define la educación ambiental como parte del principio preventivo. Se enfatiza la necesidad de educar a los jóvenes y niños sobre el cuidado de la naturaleza.
-
Se pública el informe de Kyoto sobre el cuidado del medio ambiente y la contaminación de las grandes empresas.
-
Este encuentro pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concientización sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente.
-
Se establece el reglamento de Turismo Naútico
-
Se aplica el protocolo propuesto en 1997.
-
El Plan Nacional Desarrollo en México es el documento rector del Ejecutivo Federal en el que precisan los objetivos nacionales, estrategias y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país.
-
Publicación de la séptima ley de la Ley General de Turismo
-
Estatuto organico del Consejo de Promoción Turística de México S.A de C.V y sus reformas
-
Se expide la Ley de Migración y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Población, del Código penal federal, del Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de la Policía Federal, de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, dela Ley de Inversión Extranjera y de la Ley General de Turismo.
-
Se reúnen los líderes del mundo por el gran daño ecológico que está sufriendo nuestro planeta y se proponen alternativas para conseguir recursos.
-
Se adiciona un segundo párrafo al articulo 41 de la Ley General de Turismo
-
Sentencia dictada por el Tribunal Pleno en la Controversia Constitucional 71/2009, promovida por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como el Voto Particular formulado por el Ministro Sergio A. Valls Hernandez.
-
Se pone en votación la reforma energética propuesta por el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
-
Se reforman los artículos 48, 54 y Cuarto Transitorios de la Ley General de Turismo
-
Se reforma la fracción VI del artículo 4 de la Ley General de Turismo
-
Se expide el Reglamento de la Ley General de Turismo
-
Se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley orgánica de la Administración Pública Federal y de otras leyes para crear la Secretaría de Cultura.
-
Se adiciona un segundo párrafo al artículo 83 y se deroga la fracción I del articulo 87 del Reglamento de la Ley General de Turismo.
-
Se reforman diversas disposiciones de la Ley General de Turismo.
-
Se reforma la fracción II del artículo 63 de la Ley General de Turismo.