-
Se decreta el reasentamiento involuntario de la comunidad del El Hatillo, Plan Bonito y Boquerón. Realizada por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
-
-
Se realizan grupos focales y se construye una "Narrativa de Memoria Histórica"
-
Se realiza para identificar las familias con mayor grado de vulnerabilidad dentro de la comunidad
-
Historias realizadas por la comunidad para identificar enfermedades respiratorias y en la piel. El objetivo es imponer una tutela.
-
Es creado por rePlan para que sirva como canal entre la comunidad y las empresas ante las inquietudes y solicitudes de la comunidad. Además sirve como insumo para la evaluación de la construcción del PAR.
-
-
-
Se realiza para definir las áreas que deben tenerse en cuenta en la búsqueda de tierras
-
-
-
-
-
-
-
Creado por rePlan, más no es claro el para qué.
-
El pago de dietas es la forma en que se retribuye a los representantes de la comunidad en los comités, frente al cual se presentan tensiones por la forma de entrega.
-
Se crean mesas para los temas de: tierras, sabanas comunales, vivienda y asentamiento
-
Se conforma el comité con cuatro personas de la comunidad
-
PAR
-
La comunidad demanda la creación de una estrategia con un asesor especialista en el tema.
-
PAR
-
Realizado por la Universidad del Norte
-
Es enviado con los comentarios respectivos realizados por la comunidad.
-
Presentación a los representantes de la comunidad la propuesta de trabajo de la Universidad del Norte.
-
-
Se crea para los casos especiales presentados por la comunidad sobre la actualización del censo ante el sistema PQR
-
Se vuelve hacer mención de estos en abril y en junio para su "definición"
-
PAR
-
PAR
-
Participan el personal de RRHH y los contratistas de las Empresas. También se presenta un resumen de las mesas anteriores.
-
Elaborados por rePlan.
-
-
Es creada por Chasquis a solicitud de los representantes de la comunidad para la socialización de la metodología con la comunidad.
-
Se realizaba de nuevo el 28 de octubre.
-
Contiene: marco institucional, condiciones existentes, impactos de reasentamiento y participación de actores. La comunidad solicita una nueva actualización el 17 de julio.
-
Operador del Plan de Restablecimiento de Medios de Vida
-
-
Entrega de comentarios por parte de la comunidad.
-
-
Las historia son elaboradas por el médico del puesto de salud. Adicionalmente realiza visitas para complementar la información con respecto al estado de Salud de la Comunidad.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Realizada por PNUD
-
Se realizan para la caracterización física de los predios.
-
-
Entrega de un diagnóstico en salud sin tener en cuenta factores ambientales. Se reconoce el error más no se corrige.
-
-
-
-
-
Contratación de un metodólogo para la re-estructuración de las mesas de concertación, a solicitud de las empresas.
-
Creadas por el metodólogo, centradas en la zona de parqueo y gestión de la información.
-