Contrarreforma 01

Lenguaje semana 12

  • Jul 20, 1304

    Francesco Petrarca padre del humanismo

    Francesco Petrarca padre del humanismo
    Francesco Petrarca (Arezzo; 20 de julio de 1304 - Arquà Petrarca, 19 de julio de 1374) fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. Su poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, en España, y a William Shakespeare y Edmund Spenser, en Inglaterra, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo.
  • 1453

    Fin del Imperio Bizantino

    Fin del Imperio Bizantino
    Para mediados del siglo XV el Imperio estaba reducido prácticamente a la ciudad de Constantinopla y sus alrededores. Sus constantes disputas con el papado, así como la pérdida de la preeminencia comercial en manos de venecianos y genoveses, sumado al asedio permanente de los árabes y de los turcos otomanos lo habían llevado a una situación de extrema debilidad.
    En abril de 1453, la ciudad fue sitiada por un enorme ejército del Imperio otomano.
  • 1453

    Invención de la imprenta

    Invención de la imprenta
    Los monjes eran hasta el siglo XV las únicas fuentes escritas de peso en la sociedad. El feudalismo otorgaba el papel de reproducción y difusión de conocimientos a la iglesia católica, por lo que también aceptaba que esta hiciese un papel censor y marcara la ‘agenda setting’, los temas de los que se podía hablar y los que quedaban relegados al olvido. Con la invención de Johannes Gutenberg (Alemania, alrededor de 1453) el trabajo de copista se amplió.
  • 1483

    Nacimiento de Martin Lutero

    Nacimiento de Martin Lutero
    nacido como Martin Luder,​ fue un teólogo, filósofo y fraile católico agustino que comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo. Lutero exhortaba a la Iglesia a regresar a las enseñanzas originales de la Biblia, lo que produjo una reestructuración de las iglesias cristianas católicas en Europa. La reacción de la Iglesia católica ante la Reforma protestante fue la Contrarreforma.
  • Period: Jun 28, 1491 to Jan 28, 1547

    Reinado de Enrique VII

    Enrique VIII (28 de junio de 1491-28 de enero de 1547) fue rey de Inglaterra y señor de Irlanda desde el 22 de abril de 1509 hasta su muerte. Fue el segundo monarca de la casa Tudor, heredero de su padre, Enrique VII.
  • 1508

    Miguel Ángel y la capilla sixtina

    Miguel Ángel y la capilla sixtina
    La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego.
    Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1477 y 1480. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede del cónclave.
  • 1512

    Miguel Ángel y la capilla sixtina

    Miguel Ángel y la capilla sixtina
    La Capilla Sixtina es una capilla del Palacio Apostólico de la Ciudad del Vaticano, la residencia oficial del papa. Se trata de la estancia más conocida del conjunto palaciego. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1477 y 1480. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales. Actualmente es la sede del cónclave.
  • 1517

    Reforma protestante

    Reforma protestante
    Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, la Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo. Otra denominación usada para este movimiento por algunos historiadores como Ricardo García Villoslada es el de "revolución protestante".
  • 1520

    La condena de Lutero

    La condena de Lutero
    Las 95 tesis fueron finalmente condenadas definitivamente el 15 de junio de 1520 por la bula Exsurge Domine del papa León X. Lutero, entonces abiertamente en conflicto con la Iglesia de Roma, fue excomulgado a principios del año siguiente.
  • Aug 13, 1521

    Conquista de México

    La conquista de México se refiere principalmente al sometimiento del Imperio mexica, logrado por ejércitos indígenas de otros pueblos mesoamericanos en alianza con cientos de tropas del reino de Castilla bajo la conducción de Hernán Cortés, en nombre del rey Carlos I de España y a favor del Imperio español entre 1519 y 1521.
  • Period: 1545 to

    Contrarreforma

    Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia. Abarca desde el Concilio Ecuménico de Trento en 1545 hasta el fin de la guerra de los Treinta Años, en 1648, con la paz de Westfalia que ponía fin a la más importante de las guerras de religión en Europa. Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
  • Period: 1545 to 1563

    Concilio de Trento

    El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Tuvo lugar en Trento, una ciudad del norte de la Italia actual, que entonces era una ciudad imperial libre regida por un príncipe-obispo.
  • May 8, 1561

    Felipe II instala la capital española en Madrid

    Felipe II instala la capital española en Madrid
    El 8 de mayo de 1561 Felipe II tomó la decisión de establecer la corte de forma permanente en Madrid. De esta manera empezó la historia de la ciudad como capital, y a su vez un proceso de cambio que la transformaría en la ciudad vibrante y vital que es actualmente.
    Cuando Felipe II se trasladó a Madrid junto con su corte, el Monasterio del Escorial todavía no estaba construido.