-
-
López de Villalobos fue enviado por el virrey Antonio de Mendoza para encabezar una expedición hacia las Indias Orientales en busca de nuevas rutas comerciales.
-
Se creó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
-
Se inaugura la primera vía férrea de Veracruz a Puebla.
-
50 mesones en el país.
Se crea la primer guía de turistas "Guía de forasteros y repertorio de conocimientos útiles". -
Tijuana se convierte en destino internacional de México
-
Se crea esta Secretaría con el fin de administrar los impuestos locales y de exportación de los productos, así como de los precios de los mismos, y de defender al consumidor.
-
La Asociación de Administradores y Propietarios de Hoteles, que fue el primer paso para su unificación, antecedente de la fundación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
-
El gobierno de México creó la Comisión Mixta Pro-Turismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, siendo su función principal realizar estudios y proyectos que fomentaran el incremento de corrientes de visitantes extranjeros al país.
-
-
Se consolida como uno de los principales destinos de México
-
Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional, se creó el Departamento de Turismo, al que se le facultó para tratar asuntos relacionados con la actividad turística, involucrándose también a las empresas particulares.
-
El 21 de mayo se publicó el Reglamento de la Ley General de Población, dándose a conocer la creación de un Departamento de Turismo, zonificándose el país en 15 regiones de interés turístico.
-
Por acuerdo presidencial del 21 de diciembre, se fundó el Consejo Nacional de Turismo, integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
-
Se crearon la Secretaría de Salubridad y Asistencia, hoy Secretaría de Salud (SSA), el IMSS y el Hospital Infantil de México, considerado el primero de los Institutos Nacionales de Salud.
-
Se crea la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
-
El Presidente considera al turismo un factor económico.
-
Se creo la escuela mexicana de turismo.
-
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo tiene como antecedente la creación, por Decreto Presidencial.
-
-
Se contaba con 2,998 hoteles y 8,438 en México
-
-
Se crea el Plan Nacional de Desarrollo Turístico.
Modificación de la LFT
Elaboración de Planes y Proyectos de desarrollo turístico de Cancún. -
-
-
Los centros turísticos mas importantes en esta fecha eran Acapulco, Puerto Vallarta y Cozumel.
-
Se crea Cancún como polo turístico.
-
El gobierno federal creó la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente, a cargo de la Secretaría de Salud
-
Se crea la FONATUR y las CIPS
-
-
Se crea la Secretaría de Turismo.
-
Evento internacional antes llamado Feria Internacional de Hoteles y Agencias Turísticas de Acapulco, es una feria donde se reúnen las principales empresas dedicadas a la industria, donde se promueven los diferentes destinos turísticos de México.
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de enero de 1982.
-
Surgieron las coordinaciones Federales de Turismo y desaparecieron las Delegaciones Federales.
-
-
-
El centro de conocimiento e información estratégica, orientado a mejorar la competitividad del sector turístico.
-
Se promulgó la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
-
-
-
-
-
Promoción del Turismo en U.S.A y en Europa; Inicia a su vez el Programa de desarrollo del Turismo
-
-
Como una entidad de participación estatal mayoritaria, cuya principal actividad es la de planear, diseñar y coordinar, en colaboración con la Secretaría de Turismo, las políticas y estrategias de promoción turística.
-
El Plan Nacional de Turismo implementa DATATUR.
-
-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
-
-
-
Según la OMT, México ocupó el Octavo lugar en captación de turistas y el Doceavo en actividades.
-
El 75% de la inversión privada se centra en los destinos de playa de Q.Roo, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
-
El turismo contribuyó con el 5,7% de los ingresos nacionales provenientes de la exportación de bienes y servicios
-
México forma parte de la campaña de la OMT y el WTTC.
-
-
-
-
Se mejoró carreteras.
Inversión en obras públicas e infraestructura turística.
Rutas de turismo cultural del país. -
Se tuvo noticia del primer nacimiento documentado de lobos mexicanos en vida libre en territorio nacional, desde que la especie fuera extirpada hace más de 30 años.
-
Arribaron más de 240 mil 840 tortugas golfina (Lepidochelys olivácea) a la Playa de Morro Ayuta, Oaxaca.
-
El principal mercado, fue el turismo interno; con más de 36 millones de turistas en México.
-
Se registró cifra récord en los últimos 20 años de la presencia de ballena gris, en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur
-
Ocho guardaparques estuvieron presentes en el Octavo Congreso Mundial para Guardaparques en Estes Park, Colorado; permitió compartir la experiencia de México en el manejo y conservación de las áreas naturales protegidas
-
En el 2017 hubo un crecimiento en el turismo de 9.7% según la CPTM.
-
Ubicada en el Parque Nacional Islas Marietas, Nayarit, con el fin de realizar acciones de restauración de sus ecosistemas coralinos, debido a que presentan una grave degradación que pone en riesgo la conservación de su biodiversidad.