9028688

Legislación Ambiental

  • Consejo Superior de Salubridad

    Consejo Superior de Salubridad

    Contemplaba asuntos de carácter medico principalmente, pero hablaba de como debían mantenerse y tratarse algunas zonas naturales en pro del hombre y su salud.
  • Andrés Molina Enríquez: Los grandes problemas nacionales

    Andrés Molina Enríquez: Los grandes problemas nacionales

    El "ambiente" es descrito científicamente y se abordan problemas visibles.. Haciendo énfasis en la irrigación.
  • Constitución: Derecho Ambiental

    Constitución: Derecho Ambiental

    Por primera vez, legalmente, se incorpora el principio de la conservación de los recursos. Las tierras y las aguas pertenecen originariamente a la Nación.
  • 1er Grupo de Turistas

    1er Grupo de Turistas

    Se crea la asociación mexicana de hoteles.
  • Ley de Migración

    Ley de Migración

    El extranjero que visita México por un tiempo menor a 6 meses es considerado turista.
  • Comisión Mixta Pro Turismo

    Comisión Mixta Pro Turismo

    Busca realizar proyectos viables y estudios para fomentar la presencia del turismo exterior.
  • Ley Orgánica de la Comisión Nacional de Turismo

    Ley Orgánica de la Comisión Nacional de Turismo

    Se plantean las estrategias y propuestas dentro del sector publico y privado al impulso del turismo.
  • Ley de Pesca

    Ley de Pesca

    Se promulga a nivel federal la ley de Pesca
  • Comisión Nacional de Turismo

    Comisión Nacional de Turismo

    Fue creado para impulsar las actividades turísticas internas en México.
  • Asociación Mexicana de Turismo

    Asociación Mexicana de Turismo

    Se concreto una asociación especifica especializada en el turismo.
  • Secretaría de Seguridad y Asistencia

    Secretaría de Seguridad y Asistencia

    Encargada de la gestión ambiental con respecto al código sanitario
  • Record en llegadas de turistas

    México consigue que entraran 40,000 turistas
  • NOM-ECOL-059/ 94

    Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo.
  • El turismo como oportunidad

    El turismo como oportunidad

    El presidente Miguel Alemán identifica el Turismo como motor económico, así que establece la Comisión Nacional de Turismo.
  • Ley Federal de Turismo

    Ley Federal de Turismo

    Se promulga esta ley para entablar un marco jurídico con respecto a la actividad turistica.
  • FOGATUR

    FOGATUR

    Su propósito fue estudiar y desarrollar centros turísticos en México y tener mayor afluencia de turistas. Creado por Adolfo Ruiz Cortines con un capital de 50 mdp
  • Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    Ley de Secretarías y Departamentos de Estado

    El articulo 18 explica que el Departamento de Turismo será quien tomará acciones y decisiones sobre esa actividad.
  • Consejo Nacional de Turismo

    Consejo Nacional de Turismo

    Organismo técnico y especializado en materia de asesoría, en planificación y promoción.
  • Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas

    Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas

    Crea estudios socio-económicos de actores turísticos para crear perfiles.
  • Period: to

    Gustavo Díaz Ordaz

    carreteras: 14, 200 km
    Aeropuertos: 50
  • Reglamento Interior del Departamento de Turismo

    Reglamento Interior del Departamento de Turismo

    Ideado para controlar el Turismo Nacional
  • Conferencia sobre el Medio Humano ante el Consejo Económico y Social

    Conferencia sobre el Medio Humano ante el Consejo Económico y Social

    Conferencia internacional que abordo problemas sociales y ambientales.
  • INFRATUR

    INFRATUR

    La Secretaria de Hacienda y Credito Publico y el Banco de Mexico crean INFRATUR para realizar obras de infraestructura relacionado con los programas diseñados por el gobierno federal
  • Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental

    Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental

    1er ordenamiento en materia ambiental que regulo los efectos de la contaminación ambiental en la salud humana.
  • Cancún

    Cancún

    Nace el proyecto Cancún
  • Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente

    Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente

    Dependiente de la Secretaria de Salud
  • Conferencia de Estocolmo

    Conferencia de Estocolmo

    Se crearon organizaciones especializadas, con lo que se institucionalizó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se estableció el Día Mundial del Medio Ambiente. Se hablo de temas como la degradación ambiental y la contaminación transfronteriza.
  • Saneamiento del Ambiente

    Saneamiento del Ambiente

    Se añadió como capitulo en el código sanitario.
  • Departamento a Secretaría.

    Elevo su categoría el departamento de turismo para ser la Secretaria de Turismo.
  • Secretaría de Turismo como cabezera

    Secretaría de Turismo como cabezera

    Se designa a SECTUR como máxima autoridad nacional en materia turistica
  • Programa Integral de Saneamiento Ambiental.

    Programa Integral de Saneamiento Ambiental.

    Se estudian los 3 órganos para medir el desempeño: Consejo de Salubridad; la Comisión Intersecretarial de Saneamiento Ambiental y la Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente
  • Carta Mundial de la Naturaleza

    Carta Mundial de la Naturaleza

    Documento de tinte romántico y poco práctico que tiene el mérito de reflejar las preocupaciones ambientales de ese momento.
  • Ley Federal de Protección al Ambiente

    Ley Federal de Protección al Ambiente

    Se publica en el DOF y hace fuerza en la regulación que permitió prevalecer el interés público y social en la procuración de un ambiente limpio y sano.
  • Ciudadano del Medio Ambiente

    Ciudadano del Medio Ambiente

    Nace el campo del derecho ecológico
  • Reforma Derecho a la Salud

    Reforma Derecho a la Salud

    Consagrado a garantía
  • Adición y reforma del artículo 115 constitucional

    “ Los municipios, en los términos de las leyes federales y estatales relativas, estarán facultados para formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; controlar y vigilar la utilización del suelo en sus jurisdicciones territoriales; intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; otorgar licencias y permisos para construcciones".
  • Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

    Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología

    Debía preservar los recursos forestales, flora y fauna silvestre y contrarrestar los efectos nocivos de la concentración industrial.
  • MIA

    MIA

    Manifiesto de Impacto Ambiental, primera estructura
  • Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

    Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

    La ONU crea la Comisión Brundtland.
  • Tianguis Turístico

    Tianguis Turístico

    Se posiciona como un evento llamativo y de gran intercambio de ideas.
  • Modificación de la Ley Federal de Turismo

    5ta modificación, se añaden: promoción, fomento y desarrollo del turismo, creación, conservación, mejoramiento y protección de los recursos y atractivos turísticos.
  • La Convención sobre la Protección de la Capa de Ozono

    La Convención sobre la Protección de la Capa de Ozono

    Firmada en Viena
  • Comisión nacional de ecología

    Comisión nacional de ecología

    Tomando en cuenta específicamente el comportamiento e interacción del ecosistema
  • Conservación de Recursos Naturales

    Conservación de Recursos Naturales

    Articulo 27 constitucional: como un elemento catalizador de la protección al ambiente.
  • LGEEPA

    LGEEPA

    Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, base de política ambiental. Se realiza la Ley General del Mar.
    Busca la participación ciudadana
  • CNA

    CNA

    Comisión Nacional del Agua, autoridad federal en materia de administración del agua, protección de cuencas hidrológicas y vigilancia en el cumplimiento de las normas sobre descargas y tratamientos del agua.
  • Convenio de Basilea

    Convenio de Basilea

    Control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación
  • Derecho a un medio ambiente adecuado

    Derecho a un medio ambiente adecuado

    Articulo 4to y 25vo constitucional: toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar y en seguido se agrega el concepto de sustentable
  • Cumbre de Río de Janeiro

    Cumbre de Río de Janeiro

    Se crearon: la agenda 21, la correspondiente declaración de Río, las Previsiones sobre los bosques, y los Convenios relativos al cambio climático y la biodiversidad.
  • CONABIO

    CONABIO

    Busca promover, apoyar y coordinar actividades que ayuden al conocimiento de la diversidad biológica en el pais, ademas de ayudar en su protección
  • PROFEPA

    PROFEPA

    Procuraduría Federal de Protección al Ambiente: órgano administrativo desconcentrado, con autonomía técnica y operativo.
  • Convenio sobre la diversidad biológica

    Convenio sobre la diversidad biológica

    Conservación de la biodiversidad biológica mediante la utilización sostenible.
  • SEDESOL, INE

    SEDESOL, INE

    Se transformo la SEDUE en SEDESOL, se creo el Instituto Nacional de Ecología enfocado en la generación de información científica y tecnológica sobre los problemas ambientales.
  • Ley de Aguas Nacionales

    Ley de Aguas Nacionales

    Regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable
  • LEY GENERAL PARA EL DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE.

    Optimizar el aprovechamiento de dicho recurso
  • CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.

    CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.

    Presencia de México
  • CONVENCION INTERNACIONAL Y EL PROTOCOLO PARA LA REGLAMENTACION DE LA CAZA DE LA BALLENA

    Participación de México
  • Ley General de Asentamientos Humanos

    Ley General de Asentamientos Humanos

    Modificación para destacar el ordenamiento territorial conforme una mejor calidad de vida
  • SEMARNAP

    SEMARNAP

    Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
  • Reforma LGEEPA

    161 de los 194 artículos originales, buscando ampliar los márgenes legales de participación ciudadana en la gestión ambiental
  • Delito Ambiental

    Delito Ambiental

    Reforma al código penal para castigar a quien atente contra el medio abiente
  • Protocolo de Kyoto

    Protocolo de Kyoto

    busca que los países industrializados reduzcan en forma gradual sus emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Convenio de Rotterdam

    Convenio de Rotterdam

    Consentimiento Fundamentado Previo Aplicable a Ciertos Plaguicidas y Productos Químicos Peligrosos Objeto de Comercio Internacional.
  • Reforma art 25 constitucional

    se añade el termino "sustentable"
  • SEMARNAT

    SEMARNAT

    Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales al transferir el tema de pesca a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
  • Ley general de vida silvestre

    Ley general de vida silvestre

    Busca la conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre y su hábitat en el territorio.
  • CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS.

    Presencia de México
  • Convenio de Estocolmo

    Convenio de Estocolmo

    Contaminantes Orgánicos Persistentes
  • Cumbre Mundial de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible

    Cumbre Mundial de la ONU sobre el Desarrollo Sostenible

    120 países en Johannesburgo. adoptaron la Declaración sobre el Desarrollo Sostenible
  • LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

    LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS.

    Enfocado en el reciclaje y optimo manejo de residuos
  • Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable

    Publicado en el DOF, buscando dar mayor fuerza y dirección.
  • LGBN

    LGBN

    Ley General de Bienes Nacionales, delimita y establece los bienes de la nación.
  • Reglamento De La Ley General De Desarrollo Forestal Sustentable

    Reglamento De La Ley General De Desarrollo Forestal Sustentable

    Manejo y aprovechamiento
  • Ley General de Vida Silvestre y Ley de Bioseguridad

  • NOM-117-SEMARNAT-2006

    Busca establecer las especificaciones de protección al ambiente durante las actividades de instalación, mantenimiento mayor y abandono, de los sistemas para la conducción de hidrocarburos y petroquímicos en estado líquido y gaseoso.
  • 60 Ter

    60 Ter

    Prohíbe la remoción, relleno, trasplante, poda, o cualquier obra o actividad que afecte la integridad del flujo hidrológico del manglar
  • NOM 120 SEMARNAT 2011

    ESPECIFICACIONES DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN MINERA DIRECTA EN ZONAS AGRÍCOLAS GANADERAS O ERIALES Y EN ZONAS CON CLIMAS SECOS Y TEMPLADOS
  • Río + 20

    Río + 20

    192 Estados miembros, empresas del sector privado, ONG y otras organizaciones. El resultado fue un documento no vinculante llamado El Futuro que Queremos.
  • Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    Ley Federal de Responsabilidad Ambiental

    Tiene la protección, la preservación y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico.