-
Se incorpora a la constitución política el principio de la conservación de los Recursos Naturales
-
-Primer grupo organizado de turistas
-Creación Asociación de Administración y Propietarios de Hoteles -
-Ley de Migración
-Término de turista -
Portes Gil crea la comisión Mixta Pro-Turismo
-
Ley Orgánica de la comisión Nacional de Turismo y su Reglamento
-
Surge la Primera Ley de Pesca a Nivel Nacional
-
Se regula el oficio de guía de turista y la actividad de las agencias de viajes
-
-Inicio de las organizaciones privadas
-Asociación Mexicana de Agencias de Viajes -
Asociación Mexicana de Turismo
-
Comisión Nacional del Turismo
-
Ley Federal de Turismo
-
Fondo de garantía y fomento del turismo
-
-306,000 mil turistas
-Departamento astonomo de turismo -
Consejo Nacional de Turismo
-
Crea el Instituto Mexicano de Investigación Turistica
-
Reglamento de Guía de Turistas y Choferes
-
-Reglamento de las Agencias
-INFRATUR -
Se promulga la Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación ambiental
-
La Subsecretaría de Mejoramiento del ambiente es dependiente de la Secretaría de Salud
-
En el código sanitario se incorporó un capitulo ¨Saneamiento del Ambiente¨
-
-Se crea FONATUR
-Nueva Ley de Federal del Fomento del Turismo -
-Surge el primer departamento de pesca para su control y monitoreo
-Escuela Panamericana de Hotelería -
-Culmina el programa integral de saneamiento ambiental
-Se reforma la ley del Turismo
-Plan Nacional del Turismo -
-La política ambiental adquirió un enfoque integral
-Se crea la SEDUE -
-Se establece el postulado del ciudadano del medio ambiente
-Campo del Derecho Ecológico -
Nuevamente se reforma la Ley Federal del Turismo
-
Surge el concepto de conservación de los Recursos Naturales
-
-Creación de la LGEEPA
-Creación de la Ley General del Mar
-SEGUE encargado de supervisar los acuerdos, empresas con el medio ambiente -
Surge la CNA (comisión nacional del agua)
-
-Surge la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
-México se compromete en Cumbre de Río
-Transformación de SEDUE a Sedesol
-Surge el INE
-Surge la PROFEPA -
-Surge la Ley de Aguas Nacionales
-Surge el término de ¨Reserva de la Biosfera¨ -
-Surge SEMARNAT
-Tratado de libre comercio entre Estados unidos Mexicanos y República de Bolivia, firmado el 10 de septiembre de 1994 y aprobado el 28 de diciembre de 1994 -
Entró en vigor el 1 de enero de 1995, El Tratado de libre comercio entre Estados unidos Mexicanos y República de Bolivia
-
LGEEPA hace modificaciones en ordenamiento para mejoras
-
Surge la Reforma de que toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar
-
-Se crea el consejo de promosión turística de México
-Surge SEMARNAT
-Se expidió la Ley General de la Vida Silvestre, pasa el subsector pesca a SAGARPA
-Tratado de libre comercio entre México e Israel, firmado el 10 de abril de 2000, aprobado el 28 de abril de 2000, Entró en vigor el 1 de julio de 2000
-Tratado de libre comercio entre México y el Triángulo del Norte, firmado el 28 de junio de 2000 -
-Tratado de libre comercio entre México y el Triángulo del Norte, aprobado el 19 de enero de 2001, entró en vigor el 15 de marzo de 2001
-Tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, aprobado el 30 de abril de 2001, Entró en vigor el 1 de julio de 2001 -
Surge una nueva Ley de Planeación
-
-Tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, Firmado el 27 de noviembre de 2004
-Acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y Japón, firmado el 17 de septiembre de 2004, aprobado el 18 de noviembre de 2004 -
Acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y Japón, Entró en vigor en 1 de abril de 2005
-
Surge una nueva Ley de Pesca
-
Surge la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable en Baja California