-
Al comienzo, pusimos las dos lechugas en agua para que se activen las raíces y crezcan un poco. También sostuve las lechugas con palillos para que el agua solo toque las raíces de esta -
Lechuga #1: Crecieron algunas hojas y se nota por la diferencia de color
Lechuga #2: Sus hojas tienen bordes de color morado inclinándose hacia cafe -
Lechuga #1: Las hojas nuevas van creciendo un poco lento y la lechuga se ve débil
Lechuga #2: No se observan muchos cambios, la lechuga esta deteriorándose debido a la humedad -
Trasplantamos a la lechuga #1. La parte de abajo esta un poco podrida pero las hojas nuevas van bien. -
La lechuga #2 murió debido a que quedó muy hundida y se pudrió.
Esto gracias al exceso de humedad y la falta de nutrientes -
Conseguimos una nueva lechuga y la pusimos en agua -
Durante varios días no hubo registro fotográfico, por eso se puede evidenciar el crecimiento -
Los bordes de es -
Aparecieron mas hojas y son mas verdes -
Lechuga #1 tiene hojas muy grandes y sigue en crecimiento. -
Cuando llovió le cayó granizo a la lechuga y por eso se ve débil -
Lechuga #3 adquirió un color café y huele mal.
En conclusión una lechuga no puede ser cultivada en agua sin minerales -
La humedad afectó mucho a Lechuga #1 y murió debido a la invasión de hongos