-
LAN la familia chilena Cueto y por parte de TAM la familia brasileña Amaro
-
investigación para analizar una eventual concentración
-
Los controladores de TAM visitan Chile y firman acuerdo con Cueto.
-
Las entidades presentan el acuerdo al organismo regulador brasileño, la Asociación Nacional de Aviación Civil (ANAC)
-
LAN y la Fiscalía Nacional Económica (FNE) suscriben acuerdo extrajudicial
-
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acoge a trámite consulta de Conadecus que pide evaluar los efectos de la operación
-
LAN solicita al TDLC la reconsideración de la medida que suspendió la fusión.
-
La firma local presenta dos informes al TDLC para revertir decisión de suspender la operación.
-
Aerolíneas PAL y Sky y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) presentan antecedentes al TDLC en el marco de la consulta que realizó Conadecus.
-
LAN y TAM presentan documento al TDLC para defender la fusión, ya que según las entidades no pondría en riesgo la libre competencia del mercado aéreo.
-
El TDLC fija para el 26 de mayo la audiencia pública para analizar la unión de ambas aerolíneas.
-
LAN presenta al TDLC estudios encargados a economistas locales e internacionales, donde descartan efectos negativos.
-
En la ocasión la fiscalía planteó que de aprobarse la fusión, Latam debiera contratar un consultor externo de renombre internacional para que coopere en vigilar el cumplimiento de las mitigaciones.
-
El TDLC solicita a LAN antecedentes de sus frecuencias de vuelos, ante solicitud de PAL.
-
PAL presenta un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) para que analice la consulta de Conadecus acerca de la fusión entre LAN y TAM.
-
Pide suspender la fusión de LAN y TAM por presuntas irregularidades en el acuerdo de mitigación firmado con la FNE, pero no suspende la investigación del TDLC.
-
El TC aplaza decisión respecto a la admisibilidad del recurso presentado por PAL Airlines.
-
El TDLC declara inadmisible la queja contra el proceso de fusión.
-
El TDLC fija 14 medidas de mitigación para aprobar la fusión.
-
LAN discrepa con algunos cálculos realizados por el Tribunal y le solicita que rectifique "errores de cálculo numérico incurridos en el fallo”.
-
PAL pide al Tribunal que declare inadmisible recurso de LAN para corregir el cálculo de las tarifas en rutas locales.
-
donde advierte que no utilizó la metodología correcta para calcular las tarifas domésticas de LAN, que, según el TDLC, eran superiores a las cobradas en las rutas dentro de Estados Unidos.
-
PAL alcanza acuerdo con LAN y decide parar acciones judiciales que frenaban la fusión. El acuerdo consiste en un pago cercano a los US$5 millones.
-
LAN llama a junta de accionistas para el 21 de diciembre para votar la aprobación o rechazo de la fusión con su par brasilera.
-
Solicitan registrarse en la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
-
TDLC rechaza recursos presentados por las firmas y la FNE. Se mantiene la suspensión de la fusión a la espera de la respuesta de las entidades a las que el Tribunal solicitó antecedentes
-
LAN y TAM presentan alegatos ante la Corte Suprema. Pidieron rechazar 3 de las 14 medidas de mitigación impuestas por el TDLC.
-
Los accionistas de TAM aprueban la propuesta de intercambio de acciones con LAN, para llevar a cabo la operación.
-
Las aerolíneas aplazan el cierre de la fusión para fines de abril o inicios de mayo
-
Las entidades anuncian que realizarán en junio la elección de la alianza a la que pertenecerá Latam.
-
La firma local retrasa hasta inicios de junio el cierre de la fusión.
-
LAN inicia la oferta de intercambio de acciones con TAM. El proceso se realiza de manera simultánea en Brasil y Estados Unidos.
-
LAN y TAM concretan exitosamente el canje de acciones, dado origen a Latam Airlines Group S.A.