-
- Se posesionó Mariano Ospina Pérez como presidente conservador.
- Inicio de un periodo de violencia bipartidista.
-
- División del partido liberal (oficialistas y gaitanistas)
- Jorge Eliecer Gaitan asume el liderazgo (no oficial) del liberalismo.
-
- Conferencia panamericana (DEA)
- Asesinato de Gaitan
- El "bogotazo o 9 de abril"
- Matan a Juan Rodas Sierra por ser acusado de matar a Gaitan
-
- Liberales ganaron las elecciones legislativas (congreso)
- Laureano Gómez ganó las elecciones presidenciales (apoyaba al nazismo y era conservador)
- Persecución de protestantes
-
- Golpe de estado de Rojas Pinilla contra Laureano Gómez
- Inicio de la dictadura de Rojas Pinilla
-
- Paro nacional convocado por los partidos políticos tradicionales y los sindicatos.
- Rojas Pinilla entregó el poder a una junta militar.
- Plebiscito para la aprobación del frente nacional (bipartidismo, liberales y conservadores)
-
- Inicio del frente nacional con la presidencia de Alberto Lleras Camargo.
-
- Presidencia de Guillermo León Valencia (conservador)
-
- Fundación de las FARC y el ELN
-
- Camilo Torres Restrepo ingresó al ELN
-
- Elección de Carlos Lleras Restrepo (liberal)
-
- Misael Pastrana (conservador), gana las elecciones contra Rojas Pinilla.
- Acusación de fraude electoral a Misael Pastrana.
- El M-19 fue fundado por el fraude.
-
- Severa represión contra la izquierda.
- Julio Cesar Turbay decretó el estado de sitio.
-
- Toma de la embajada de República Dominicana.
- Surgimiento de las A.U.C
-
- Política conciliadora de Belisario Bentancurt.
- Pablo Escobar es elegido congresista.
-
- Asesinato de Rodrigo Lara Bonilla.
- Inicio de la guerra contra el narcotráfico.
-
- Toma del Palacio de Justicia del M-19.
- Retoma del Palacio de Justicia.
- Acuerdo de paz con las FARC.
- Surgimiento de la U.P.
-
- "Fuego cruzado"
- Asesinato de Luis Carlos Galán
-
- Asamblea Nacional constituyente
-
- Asesinato de Pablo Escobar.