-
Fue uno de los primeros metodos que se usaron para calcular. A pesar de su antiguedad, el ábaco se sigue usando.
-
Este deberia ser un evento importante, dia el 0 y el 1 son los nuemeros que se usan para programar
-
Fue inventada por Gutenberg. Fue un avance improtante, al poder copiar las cosas mas rapido los libros, los periodicos... llegaban a más gente
-
Desde el descubrimiento de América hasta la revolución francesa se desarrolla una revolución científica por parte de Copérnico, Leonardo da Vinci, Galileo y Newton, entre otros.
-
Durante este periodo, muchas de las tareas que hacían antes las personas ahora las llevaba al cabo una maquina. También se invento la maquina de vapor que permitía a la gente viajar de un sitio a otro mucho mas rápido. Por lo que la industria se
-
Durante la segunda revolución industrial, muchas de las industrias sufrieron avances gracias a la invención de la electricidad.
-
Los cambios que trajo la revolución industrial hizo que los cálculos necesarios fuesen creciendo, y cada vez era más complicado hacerlos. por eso el británico Charles Babbage creo la máquina diferencial y diseño la máquina analítica para resolver problemas aritméticos.
-
La mejora de la calidad de vida hizo que la población aumentase, por ello era más difícil mantener a la población contada. Por ello Herman Hollerith desarrolló la maquina tabuladora para efectuar el censo estadounidense mediante tarjetas perforadas.
-
Konrad Zuse construyo las maquinas programables Z1, Z2, Z3 y Z4.
-
Las dos guerras mundiales fueron ambas devastadoras, pero tuvieron su impacto en la tecnología puesto que tenían que pasar información del frente a otros lugares. Durante la Segunda Guerra Mundial se construye el primer ordenador basado en interruptores electromecánicos, al que se le llamó Mark I.
-
Empieza en el año 1944, cuando se construye por primera vez un ordenador con valvulas de vacio. En 1946, se presenta por primera vez el ordenador ENIAC. Despues en 1947, en los Bell labs, se desarrolla el primer servicio de telefonia movil. Y para concluir con la primera generación, en 1953, se consigue introducir datos en el ordenador usando tarjetas perforadas.
-
Esta generación, que es la segunda comienza en el año 1955, cuando gracias al uso del transistor permite fabricar equipos mas pequeños y rapidos. Despues en 1957, se lanza por primera vez un satelite en orbita, el Sputnik I. Y en 1963, salen los primeros robots industriales.
-
Este es un termino que se uso por primera vez en 1957, aunque no fue la primera vez que se planteo la idea. En 1854, un matematico argumenta por primera vez un razonamiento lógico podría sistematizarse de la misma manera que se resuelve un sistema de ecuaciones.Tambien en 1921, se menciona la idea de un robot en una novela. La inteligencia artificial va evolucionando, desde una maquina que gana a una al gran campeon en ajedrez hasta lo que conocemos hoy por inteligencia artificial.
-
Entre los años 1964 y 1970, hay varios avances en las TIC, se empieza la fabricacion basada en circuitos integrados con miles de componentes. Se patento la fibra ópica. ARPANET primera red que conecta cuatro ordenadores. Intent crea la primera memoria RAM.
-
Este periodo va del año 1971 hasta el 1983. Comienza con la era del microprocesador, le sigue el primer programa para enviar correos electrónicos. Luego se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP. Se crean las redes LAN Ethernet. Se lanzan al mercado los CD. ARPANET se separa de la red militar y nace internet.
-
En 1984 la microtecnología y la nanotecnología propician la comercializacion de ordenadores personales. En 1985 se crea Microsoft Windows. Despues, en 1990, se desarrolla la Word Wide Web. Luego en 1992, se crea la telefonia por movil GMS. Finalmente en 1998, se funda Google.
-
En 1999, se crea la arquitectura con multiples procesadores trabajando al mismo tiempo esto es el auge de los dispositivos moviles. En 2001, se crea uno de los sitios web más grandes, Wikipedia. En 2009 se comercializan las impresoras 3D. En 2011, se crea un robot humanoide que es utilizado como astronauta. Y finalmente, en la actualidad, hay nuevos desarroyos en la inteligencia artificial, nanotecnologia y telecomunicaciones.