-
En década de los 80, El Salvador inició una serie de proyectos para introducir el uso de recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, tales como EDURED y
Bibliotecas Digitales. -
Implementación Centros de Recursos para el Aprendizaje (CRA) con el objetivo de desarrollar nuevas prácticas
pedagógicas apoyadas con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). -
son espacios de participación y encuentro en los que se garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), contribuyendo a la reducción de la brecha digital, fomentando el desarrollo, la innovación y el emprendimiento, gracias al aprovechamiento de las TIC.
-
“proveer al sistema educativo nacional herramientas tecnológicas que mejoren los niveles de calidad académica y que desarrollen, en los estudiantes, las competencias tecnológicas que exige el ámbito laboral actual para elevar el nivel de competitividad del país”.
-
Es una plataforma para impulsar la cooperación regional en materia de tecnologías de la información y de las comunicaciones.
Este plan de acción incluye medidas que se debieron implementar en escuelas y centros educativos -
Es la acreditación avalada por el Viceministerio de Ciencia y Tecnología, donde es acreditada las competencias básicas del uso de las tecnologías.
-
Tiene como objetivo poner el conocimiento al alcance de todos a través del uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
-
El programa consiste en la recolección, por medio de donación, de computadoras y otros equipos informáticos de instituciones de Gobierno y del sector privado.
-
Posteriormente, los CRA pasan a ser llamados Aulas Informáticas (AI), al pasar a formar parte de los componentes del plan Conéctate,