-
El impacto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están teniendo sobre los métodos de enseñanza marcan el futuro de las nuevas generaciones y la forma en que se relacionan con el mundo.
Las tic han transformando a alumnos y profesores en ciudadanos digitales en un mundo de conocimiento.
https://www.icdlcolombia.org/8-factores-reconocer-impacto-las-tic-la-educacion -
La primera gran etapa de la Revolución Industrial fue la que se desarrolló entre los años 1760 y 1870. Fue un periodo marcado por los continuos inventos. En el año 1800,
Volta inventaría la pila eléctrica. Stephenson inventó la primera locomotora de vapor en el año 1814. En 1825 se inauguró la primera línea de pasajeros.
Esta revolución fue el inicio al cambio social económico y productivo en el mundo entero.
https://sobrehistoria.com/todo-sobre-la-revolucion-industrial/ -
El origen del telégrafo se remonta a finales del siglo XVIII. Claude Chappe inventó en 1794 un sistema de comunicación por el cual se emitía una señal visual que, a su vez, se podía repetir en la distancia.
En 1833 Morse realizó la primera demostración sobre cómo transmitir mensajes de textos codificados. El sistema ideado por Morse no necesitaba señales ópticas, sino que la comunicación se realizaba a través de alambres o hilos.
https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/04/el-telegrafo/ -
1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson construye el primer aparato. · 1927 (11 de Enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office. http://alejandrofitz.blogspot.com.co/2011/10/el-origen-y-la-evolucion-de-las-tic.html
-
1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
· 1951 (17 de Agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre Nueva York y San Francisco. -
1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
1963 (10 de Noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
http://alejandrofitz.blogspot.com.co/2011/10/el-origen-y-la-evolucion-de-las-tic.html -
1965 (11 de Abril): En Succasunna, USA, se llega a instalar la primera oficina informatizada, lo cual, sin duda, constituyó el nacimiento del desarrollo informático.
· 1984 (1 de Enero): comienza la liberacion del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
http://alejandrofitz.blogspot.com.co/2011/10/el-origen-y-la-evolucion-de-las-tic.html -
Mas o menos el telégrafo fue el inicio de las tic El origen del telégrafo se remonta a finales del siglo XVIII. Claude Chappe inventó en 1794 un sistema de comunicación por el cual se emitía una señal visual que, a su vez, se podía repetir en la distancia. Era lo que conocemos como el telégrafo óptico.
https://socialesoakhouse.wordpress.com/2013/01/04/el-telegrafo/ -
Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos.
El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el software y las infraestructuras de telecomunicaciones. Este proceso de información, abre nuevos horizontes y paradigmas.
http://alejandrofitz.blogspot.com.co/2011/10/el-origen-y-la-evolucion-de-las-tic.html -
Los medios de comunicación se convierten en una estrategia de aprendizaje del lenguaje visual, auditivo e interactivo, que motiva a los estudiantes a alcanzar logros para la construcción de conocimiento y la práctica en su vida cotidiana. Cada medio y sus lenguajes les permiten, en mayor o menor grado, el desarrollo de una u otra competencia de acuerdo con sus capacidades habilidades y potencialidades. Asimismo, le dan un sentido a la educación.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EN COLOMBIA