-
El telégrafo consiste en un aparato situado a distancia visual de otro aparato similar. El operador maneja unos controles que sitúan los elementos del telégrafo en una posición reconocible por la torre siguiente. Esta repite el mensaje, que es leído y reproducido por una tercera, y así sucesivamente.
-
es la transmisión de señales de telegrafía eléctrica sin cables (comunicación inalámbrica). El término, actualmente, se utiliza para designar a los primeros sistemas de telegrafía "radial" que se comunicaban a través de ondas de radio, y aunque el término se originó en el siglo 19, también fue utilizado para varias técnicas experimentales de comunicación por telégrafo sin hilos, tales como la telegrafía fotoeléctrica y la inductiva.
-
Un teléfono público es un teléfono que funciona introduciendo monedas, tarjetas telefónicas o tarjetas de crédito, o bien cargando el coste de la llamada a la cuenta del destinatario (cobro revertido)
-
En el campo de las telecomunicaciones, en un sentido amplio, una central telefónica es el lugar (puede ser un edificio, un local, una caseta o un contenedor) utilizado por una empresa operadora de telefonía donde se alberga el equipo de conmutación y los demás equipos necesarios para la operación de las llamadas telefónicas
-
La radio, los walkie talkie y la telegrafía sin hilos dan paso a la telefonía móvil, que en un principio se instaló únicamente en los automóviles y tan solo permitía transmitir voz. En los años 80 se popularizó el modelo Dynatac de Motorola y la telefonía móvil se volvió cada vez más accesible