-
Representó una verdadera revolución, que nos permitió expresar ideas y emociones y transmitir conocimientos.
-
Implantada en Europa a mediados del siglo XV, permitió producir documentos de forma mecánica en cantidades significativas, lo que propició la circulación de libros y facilitó el acceso al conocimiento.
-
Ideado por Phillip Reis y perfeccionado por Alexander Bell, hizo posible la comunicación oral a distancia.
-
Con la que se facilitó la escritura mecánica de un documento.
-
Inventado por Morse a finales del siglo XIX, permitió enviar textos codificados a grandes distancias, utilizando para ello un alambre de cobre.
-
Que empezó a mediados del siglo XIX, permitió completar la información contenida en libros y otros documentos escritos con imágenes.
-
Fruto de la convergencia de la fotografía y la fonografía, es una fuente inagotable de información y entretenimiento, un vehículo cultural de primer orden.
-
Supuso una verdadera revolución al permitir las comunicaciones sin necesidad de un conductor que guiase las señales eléctricas.
-
Iniciada por el genial Edison, y desarrollada por Emile Berliner, permitió conservar las huellas sonoras de los sucesos ocurridos
-
Fue el primer tipo ideado de válvula termoiónica. Fue inventado por el ingeniero eléctrico británico John Ambrose Fleming.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
Es hoy el medio de comunicación de masas por excelencia. La televisión es heredera de los desarrollos técnicos en el campo de la radio y de los avances en el campo de la electrónica.
-
También conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor.
-
En la que los ordenadores de cualquier punto de la tierra pueden conectarse entre sí, para compartir e intercambiar información
-
Son un medio para emitir señales de radio y televisión desde unas zonas de la Tierra hasta otras.
-
La fibra óptica es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones.
-
Son cada vez más potentes, rápidos y baratos. Por esta razón, las
computadoras se están aplicando a campos tan diversos como la administración, el arte, la industria, el comercio, la educación, la agricultura y la investigación.