
LAS SUFRAGISTAS: HISTORIA DE LA LUCHA POR EL DERECHO AL VOTO DE LAS MUJERES
-
PRIMERAS SUFRAGISTAS.
Las principales sufragistas pertenecían a la burguesía, defendieron los derechos políticos de todas las mujeres, aunque las relaciones con las feministas socialistas nunca fueron fluidas. -
SENECA FALLS
En el Estado de Nueva York, se aprobó la Declaración de Seneca Falls, uno de los textos fundacionales del sufragismo. -
JHON STUART MILL
Escribió La sujeción de la mujer y presentó la primera petición a favor del voto femenino en el Parlamento, comenzando, de ese modo, una larga serie de iniciativas políticas a favor de las mujeres. -
NUEVA ZELANDA.
El camino para conseguir el voto se estaba allanando en el Reino Unido, aunque, antes, en Nueva Zelanda se había conseguido. -
MUJERES BRITÁNICAS.
Las mujeres británicas mayores de 30 consiguieron el derecho a votar. -
ABOGACÍA
En 1919 se admitió a las mujeres en la abogacía en Gran Bretaña. -
NANCY ASTOR
Se convirtió en la primera mujer que ocupó un escaño en la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico. -
LAS MUJERES ESTADOUNIDENSES.
Las mujeres estadounidenses no pudieron ejercer el derecho al voto en elecciones federales hasta el año 1920, aunque en otro tipo de elecciones ya votaban anteriormente. -
EN ESPAÑA:
En España se reconoció el derecho al voto en la Constitución de 1931. -
MARGARET THATCHER.
Fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido