-
Se alzó una insurrección de obreros, estudiantes y burgueses contra el despotismo de Carlos X.
-
Carlos X, sede su trono a Luis Felipe I, un rey de ideas liberales que estableció una monarquía constitucional.
-
Durante el periodo de la monarquía constitucional, se limitó de nuevo el poder de la iglesia católica y se volvió a respectar la libertad de expresión.
-
Se amplio a más sectores de la población el derecho al voto en asuntos de gobierno.
-
La revolución de 1830 influyó para que surgieran protestas nacionalistas en otros países de Europa, por ejemplo, hubo levantamientos en territorios polacos, ciudades alemanas, italianas y Belgas.
-
La monarquía constitucional en Francia, bajo el mando de Luis Felipe I, devolvió estabilidad a la nación y favoreció el proceso de industrialización.
-
Surgimiento del socialismo, una doctrina económica y política que sostiene que los obreros deben ser dueños y administradores de los medios de producción, es decir, de fábricas y tecnologías., para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
-
Bélgica logró su independencia de los Países Bajos, instalando el régimen monárquico parlamentario que sigue vigente en ese país hasta nuestros días.
-
Grecia obtuvo su independencia del imperio otomano.
-
Europa atravesó un periodo de hambruna y miseria debido a las malas cosechas.
-
Estallamiento de una nueva revolución antimonárquica con la participación de burgueses liberales y de obreros de ideas socialistas.
-
El triunfo de esta revolución culminó con la instauración de un régimen republicano y el establecimiento del derecho al voto para todos los ciudadanos varones.
-
Luis Napoleón, sobrino de Napoleón Bonaparte, fue elegido primer presidente de la República Francesa.
-
Luis Napoleón fue designado emperador con el nombre de Napoleón III, con el apoyo de la burguesía y del clero.