-
Las Trece Colonias, querían su independencia ya que no tenían representación en el Parlamento británico y no podian opinar sobre las medidas que les afectaban.
en 1783, los ingleses aceptaron la independencia de las Trece Colonias en el Tratado de Versalles. -
El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo marcado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder.
-
Los franceses querían iniciar una revolución, ya que atravesaban una grave crisis económica sumada al ciclo de malas cosechas y el injusto sistema de pago de impuestos.
Para intentar solventar la crisis económica se convocaron a Los Estados Generales , en donde los integrantes del tercer estado fueron a Versalles con los cuadernos de quejas con la esperanza de poder discutir el sistema de pago de impuestos , cosa a la que el rey se negó. -
La Asamblea Nacional inició un programa reformista para acabar con el Antiguo Régimen.
Entre sus primeras medidas destacó la promulgación de leyes para abolir los estamentos y la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano. También nacionalizaron los bienes del clero y los pusieron a la venta. -
Los girondinos convocaron elecciones para constituir una Convención Nacional y unir todos los poderes del Estado. Durante la Convención juzgaron y ejecutaron a Luis XVI y Maria Antonieta , al igual que surgieron tensiones entre los girondinos y los jacobinos estos últimos gobernados por Robespierre , comenzaron una política regresiva encargados de detener y ejecutar a los sospechosos de contrarrevolucionarios. Por eso se le conoce a esta época como el Terror.
-
Después de la ejecución de Robespierre se creó una Constitución en 1795 en el cuál se estableció el Directorio , que eran cinco miembros que ocupaban el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo recaía en dos Cámaras:
-Consejo de los Quinientos
-el Senado -
Napoleón se autoproclamó emperador en 1804 , durante su mandato paso un gobierno despótico en el que se consolidó las conquistas de la Revolución , contratando la oposición radical , entre sus logros más importantes destacó la creación de un código civil, en la cuál se abolían los privilegios y servidumbre, establecía la igualdad de todos los ciudadanos frente a la ley , protegía la propiedad privada , se separó la Iglesia y el Estado , permitió el matrimonio civil y la educación secular.
-
El motín de Aranjuez fue una revuelta popular, respaldada por el príncipe de Asturias, Fernando VII, entre el 17 y el 19 de marzo de 1808, provocada por la situación de España tras las guerras europeas y la crisis del absolutismo, y dirigida principalmente contra Manuel Godoy.
-
se trató de un conflicto bélico principalmente entre España y Francia que se inició el 2 de mayo de 1808 con el levantamiento en Madrid en contra de la invasión francesa a España, culminando en territorio español el 21 de junio de 1813 con la victoria de las tropas aliadas españolas, británicas y portuguesas en la Batalla de Vitoria, o finalmente el 17 de abril de 1814 con el pronunciamiento del ejército español a favor del rey Fernando VII.
-
La Constitución de Cádiz de 1812 provocó limitar el poder de la monarquía, la abolición del feudalismo, la igualdad entre peninsulares y americanos y finalizó la Inquisición española.