-
POCHTECAS.- Comerciantes eran los representantes de Tenochtitlan ante otros pueblos. Promovían la imagen de imperio, a través de un trato persona. Llevaban y traían información.
-
Lo emisarios, representantes del gobierno se entendían con la MALINCHE que no sólo era la traductora lingüística, sino que además interpretaba costumbres, a la vez que promovía la persona de Hernán Cortez
-
El imperio era representado por el Virrey, quien era el promotor de la corona en la Nva. España, y a la vez representaba a la Colonia ante la Corona
-
En principio las relaciones públicas se dieron por el emperador Iturbide en el nuevo imperio mexicano, pero una vez derrocado, por el representante de la República, el Presidente.
-
Un proceso de incertidumbre con golpes de Estado, por lo que las relaciones públicas del Estado se desplegaban por varios bandos al mismo tiempo. Todos representaban a la República liberales y conservadores.
-
Periodo de incertidumbre, Liberales y Conservadores se disputaban la representación del Estado ante otros países
-
Cada uno de los caudillos se decía representante, y cada uno contaba con su persona de confianza que ejercía las funciones de relaciones públicas
-
La inexistencia de relaciones pública, desinformación en los objetivos estudiantiles e incapacidad del gobierno para transmitir y persuadir sobre objetivos y metas públicas. los medios de comunicación están sometidos y manipulados por las fuerzas de poder.
-
Un ejercicio muy difundido gracias a las redes sociales de comunicación. Cada grupo político establece sus equipos de relaciones públicas.