-
-
Entrada del ejercito Trigarante, independencia de México, poniendo fin al domino español.
-
Estado Unidos realiza el tratado de amistad para expandir su territorio al Pacifico.
-
México pierde Texas después e la batalla de El Álamo, por Santa Anna, firmando los Tratados de Velazco
-
-
se pierde La Mesilla formando la nueva frontera
-
México pasaba por una etapa de deuda externa con España, Inglaterra y Francia, por ello Benito Juárez, suspendió pagos, y Francia trato de invadir México por segunda vez, la nación pasaba por guerras internas entre liberales y conservadores.
-
Maximiliano de Habsburgo toma el poder considerando el segundo imperio mexicano
-
Maximiliano fue prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas en Querétaro, por Benito Juárez.
-
Porfirio Díaz inicia la Revolución de la Noria, para evitar la reelección de Juárez.
-
-
-
Muestra las relaciones internacionales que mantuvo México en le periodo del porfiriato; en el año de 1876 a 1911; Ignacio Mariscal mantuvo la relación diplomática, en su desempeño como Secretario de Relaciones Exteriores con Estados Unidos (1880-1910), y Matías Romero, represento a México en Washington como ministro en 1882.
-
-
-
Se reconoce como el llamado afrancesamiento de la cultura, adaptando a el país a costumbres y cultura de la sociedad francesa, ejemplo las tiendas departamentales como el Palacio de Hierro.
-
Francisco I. Madero inicia la revolución maderista con el objetivo de una mayor justicia social. Se revocaron los privilegios extranjeros William Taft nombro a Henry Lane Wilson embajador en México para defender los intereses de empresarios e inversionistas.
-
-
Madero fue asesinado. Lane Wilson apoyo a Victoriano Huerta, pero a su vez condiciono a que se respetaran los tratados internacionales.
-
Se renueva el marco político y jurídico mejorando las diferencias diplomáticas con Estados Unidos
-
las relaciones internacionales en la postrevolución fueron menos tensas en el gobierno de Obregón, otorgando facilidad de inversión al país, mostrando un periodo de reconciliación con Estados unidos
-
Genaro Estrada como Secretario de relaciones exteriores anuncio una nueva doctrina donde limita a México a mantener o limitar relaciones diplomáticas con los gobiernos revolucionarios.
-
Con la llegada de Lázaro Cárdenas México promovió el desarrollo agrario e industrial. En este periodo pasaba la Segunda Guerra Mundial y México y el país vecino se mostraron aliados. Lo que nos muestra que se realizaron una serie de acuerdos económicos.
-
1956 y 1970 se nacionalizo la industria eléctrica, transporte y distribución de alimentos, el texto nos muestra que este periodo se le llamo el milagro mexicano.
-
la situación económica en México bajo lo que provoco pedir un préstamo al Fondo Monetario contrayendo deuda a través de las cartas de intención, se comprometió a pagar