
Las relaciones economía y cultura. Contexto histórico y aportaciones de un campo emergente
By Roy Cañedo
-
En él argumenta que el hecho subyacente que hace que diferentes actividades y relaciones sean susceptibles del análisis económico es la escasez de los medios involucrados y no la materialidad de los objetivos, como se consideraba previamente.
-
Baumol y Bowen publican este libro que es considerado seminal para el estudio de la economía de la cultura en el que se detalla "La enfermedad de los costos" o "La enfemedad de Baumol"
-
-
-
Mark Blaug publica esta compilación de artículos sobre la materia, quien señaló que hasta ese momento la sustancia de esta sub-disciplina de la economía no justificaba un manual, pero sí un conjunto de lecturas que mostrara su campo de aplicación.
-
Los temas de ese número cubrían dos aspectos críticos en ese momento: la naturaleza y las características de los bienes y servicios culturales, y la financiación de las artes escénicas.
-
-
Fue escrito por William S. Hendon y James L. Shanahan
-
Esto se da con base en los cambios en los estatutos de la Association for Cultural Economics
-
Se publica en el Journal of Economic Literature
-
Es creado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
-
Se publica en el Journal of Economic Surveys.
-
Se realizó en el Cenart y se discutió y analizaron las experiencias sobre las metodologías de construcción de indicadores culturales.
-
Se lleva acabo en Universidad de Buenos Aires.
-
Lo escribió el economista Ernesto Piedras por encargo de la SACM.
-
Se publica en la serie Handbooks in Economics editada por K. Arrow y M. Intriligator, que presenta los avances más significativos en las distintas áreas de la economía.
-
Es realizado por KEA European Affaire
-
-
Tiene a finalidad de comprender mejor el sector.
-
Es realizado a través de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
-
Los nombres de las publicaciones son Cultura y Desarrollo Humano: aportes para la Discusión; y Cultura y Economía: Vínculo para el desarrollo. Participaron Ernesto Piedras y Eduardo Nivón.
-
Fue organizado por la Academia de Arte y Patrimonio de la UACM en colaboración con la Facultad de Economía de la UNAM.