-
El 14 de mayo de 1897, exactamente hace 123 años, Guillermo Marconi, un joven ingeniero electrónico italiano, realizaba la primera transmisión de radio de la historia.
-
En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa.
En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). -
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet.
-
Ray Tomlinson, un ingeniero de BBN Technologies, envió el primer correo electrónico en 1971.
-
El protocolo TCP/IP surgió de un proyecto de defensa llamado DARPA
-
UNIX es un grupo de sistemas operativos desarrollados en 1969
-
ARPANET se dividió en dos redes distintas: MILNET para usos militares, y ARPANET para usos científicos.
-
Acrónimo inglés de National Science Foundation's Network. La NSFNET comenzó con una serie de redes dedicadas a la comunicación de la investigación y de la educación.
-
ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
-
Es un sistema interconectado de páginas web públicas accesibles a través de Internet.
-
-
El IPv6 es una actualización al protocolo IPv4, diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones.
-
La Web 1.0 se refiere a la primera etapa en la World Wide Web, compuesta por páginas estáticas conectadas por hipervínculos, sin contenido interactivo.
-
El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten a las personas colaborar y compartir información en línea.
-
La Web 2.0 es una segunda generación de servicios basados en la Web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.
-
La Web 3.0 está destinada a ajustarse a valores específicos. Por un lado, está descentralizada y no tiene una autoridad central que posea todos los datos y se beneficie de ellos.
-
Aplicaciones que califican como Web 3.0.
1. Blockchain
2. Criptomoneda
3. El Metaverso
4. Fichas no fungibles (NFT)
5. Contratos inteligentes