Las primeras maquinas revolucionan las civilizaciones de Valeria Garcia Arroyave 6B

  • La cuña
    8000 BCE

    La cuña

    El hombre cromañon la utilizaba como hacha, cuchillo y como puntas de lanzas.
  • La rueda
    3500 BCE

    La rueda

    Estiman estiman que fue creada en mesopotamia en el periodo del obeid.
  • La cuña
    3000 BCE

    La cuña

    En empleaba en canteras egipcias para separar bloques de piedra grandes y para extraer tablas de los arboles. También en esta época la comienzan a utilizar como sierra para madera.
  • La palanca
    3000 BCE

    La palanca

    Su uso cotidiano se documenta desde el tercer milenio antes a.c en cilindros de mesopotamia.
  • plano inclinado
    2800 BCE

    plano inclinado

    Lo fabrican en forma de cuña las culturas prehistóricas, se empezaron a construir rampas hasta el nacimiento de las culturas megalíticas y la consiguiente necesidad de desplazar y emplear grandes bloques de piedra.Hacia el 2800 a.C. en Mesopotamia, empieza a emplearse en forma de escalera de obra en las viviendas y construcciones sociales después los romanos generalizaron su uso para el trazado de calzadas y la conducción de agua a las ciudades
  • El tornillo
    360 BCE

    El tornillo

    Lo invento el griego Arquitas de Tarento (430-360 A.C.) Arquímedes (287-212 a.C.) perfeccionó el tornillo y lo llegó a utilizar para elevar agua.
  • La polea
    100 BCE

    La polea

    La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en su obra Vidas paralelas (c. 100 a. C.) relata que Arquímedes, en carta al rey Hierón de Siracusa, a quien le unía gran amistad, afirmó que con una fuerza dada podía mover cualquier peso e incluso se jactó de que si existiera otra Tierra, yendo a ella podría mover esta