-
Al termino de la revolución se integro al cuerpo de la Revolución con el fundamento jurídico, filosófico y político de la política social los Art. 3, 4, 27 y 123.
-
EL reparto de tierras, lo cual produce cambios en la distribución-on de las riquezas
-
Instaura medidas para eliminar la desigualdad y rezagos sociales que aquejan a la población mexicana. Presentan derechos sociales básicos.
-
En el periodo de vida se da en la Administacion de Miguel Ávila Camacho, al fomentar el crecimiento de la industria
-
SOSA TEXCOCO, S.A.
-
Altos Hornos de México
-
Instituto Mexicano del Seguro Social con sus siglas IMSS Y Guanos, Fertilizantes de México S. A. Y Cobre de México y Nacional financiera con las siglas NAFIN.
-
Periodo mas optimista sobre la política económica mexicana, Se incrementan las barreras arancelarias de productos extranjeros.
-
Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)
-
-
Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT)
-
Se descubren grandes yacimientos de petroleo
-
Caracterizada por una política social selectiva y racionalizadora en recursos públicos
-
El gobierno presento una carta de intención al FMI con la finalidad de que le otorgara mas créditos, para hacer frente a la crisis.
-
Hubo un cambio en el modelo económico mexicano, muchos inversionistas retiraron su dinero del país, trata de reorganizar los pagos al FMI Y pretende seguir con sus recomendaciones.
-
Estalla la crisis de pagos, cae el precio del petroleo
-
Se prodece una desconcentración administrativa de la política social a través de los CUD pactados por los Estados