-
Llegaron los tubos al vacio.
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas. -
Los tubos al vacío fueron reemplazados por los transistores.
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. -
Los transistores fueron reemplazados por los chips (circuitos integrados). En los cuales se permite colocar miles y miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura, logrando disminuir el tamaño de las computadoras e incorporando la multiprogramación.
-
En esta sucedio el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Su objetivo era el desarrollo de una clase de computadoras que utilizarían técnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.
-
En esta generación los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran.