-
Al desplazar las cuentas sus posiciones representan valores almacenados y mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos
Es un dispositivo para hacer cuentas, y su tamaño es muy pequeño -
Por: John Naiper
Su descubrimiento de los logaritmos fue publicado en 1614 con el tratado, fruto de un estudio de dos décadas
Renovó el sistema de cuentas decimales -
Por: William Oughtred
Es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica
Es un instrumento algo pequeño pero útil para hacer cuentas -
Por: Francisco Bocon
Sistema de numeración binaria -
Por: Blaise Pascal
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal -
Por: Gottfried Von Leibniz
Leibniz extendió las ideas de Blaise Pascal y, en 1671, introdujo el Staffelwalze, un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos de adiciones. -
Por: Joseph Marie Jacquard
Maquina textil modificada a la cual se le implemento moldes metalicos perforados permitian programar las puntadas logrando obtener una diversidad de tramas -
Por: Charless Babbage
El diseño se basaba en el telar de Joseph Marie Jacquard, el cual usaba tarjetas perforadas para determinar como una costura debía ser realizada. Babbage adaptó su diseño para conseguir calcular funciones analíticas. -
Por: Herman Hollerith
El origen de la máquina tabuladora se remonta a 1879, año en que Hollerith entra a trabajar como agente especial en la Oficina de Censos. Allí tuvo ocasión de trabajar en la realización del censo de 1880. Esto le permitió comprobar de primera mano la ineficiencia del método utilizado para la recogida de datos. -
Por: Howard Aiken
Ordenador electromagnetico contribuido en IBM. Ejecutaba operaciones basicas y calculos complejos -
Por: Dr. John Vincent Atanasoff
Se usaba con números y letras. Sistema binario para aritmética, memoria regenerativa.
Esta máquina, decididamente revolucionaria, aportó diversas innovaciones en el campo de la computación: un sistema binario para la aritmética, memoria regenerativa y distinción entre la memoria y las funciones del primer computador moderno en utilizar aritmética en binario y usar circuitos electrónicos, que hoy en día se utilizan en todos los computadores. -
Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de la máquina.
-
Por: Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr.
Usaba un compilador que traduce un programa escrito en lenguaje de programacion generando uno equivalente -
Por: John Presper Eckert y John William Mauchly
Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general -
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al mismo tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas. La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
Surge a partir de los avances tecnológicos que se encontraron. Se crea entonces la computadora portátil o laptop tal cual la conocemos en la actualidad. IBM presenta su primera laptop o computadora portátil y revoluciona el sector informativo. En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con los que se manejaban las computadoras.