-
Siglo v - 3000 A.C. La Monarquía tuvo su origen en las civilizaciones antiguas como Egipto y Mesopotamia, la soberanía se concentra en una persona. Para Montesquieu: el gobierno monárquico es aquel en que gobierna uno solo, pero con arreglo a leyes fijas y establecidas.
-
700 A.C. La Aristocracia o gobierno de los filósofos, es un estrato social que se caracteriza por tener privilegios, poder y riqueza. se asocia con la nobleza y las clases altas de una sociedad. Para Platón era el gobierno de los más sabios y virtuosos, que buscaban el Bien absoluto; para Aristóteles, era el gobierno de un grupo de personas excelentes y virtuosas que buscaban el bien común.
-
600 A.C. La Tiranía se originó en Grecia, donde un solo gobernante toma el poder por la fuerza o manipulación, sin legitimidad legal. Para Aristóteles, la Tiranía pertenece a un tipo de gobierno de forma impura o degenerada.
-
509 A.C. La república es una forma de gobierno en la que el poder reside en el pueblo, quien lo delega en representantes electos a través de un sistema de división de poderes, Sócrates la califica como una ciudad ideal.
-
508 A.C. La Democracia proviene del griego antiguo y fue acuñado en Atenas, es un modelo de gobierno en el cual el poder de decisión en materia económica, política y social recae en la población, eligen a sus representantes y conforman sus instituciones. Platón consideraba que era una forma de gobierno caótica y de "gobierno de la mayoría sin virtud", mientras que Aristóteles la clasificaba como pura, cuando la mayoría gobierna en beneficio exclusivo o contra una minoría.
-
500 A.C. La Oligarquía una forma de gobierno con origen en la Grecia clásica en la que el poder lo ejerce una minoría. Para Platón y Aristóteles consideraban la oligarquía como la forma corrompida de la aristocracia (“gobierno de los mejores”), pues constituía un gobierno de pocos para su propio beneficio.
-
400 A.C. La Demagogia, tiene su origen en la Grecia clásica, suele consistir en estimular el miedo o el odio hacia un determinado grupo social, presentado como un enemigo común o como responsable de ciertos males sociales. Aristóteles la caracterizo como una forma corrupta de la democracia y definió a los demagogos como “aduladores del pueblo”.
-
SIGLO XVI-XVIII El Absolutismo con origen en la Europa moderna, el rey concentra todo el poder, justificado por el "derecho divino".
-
FINALES DEL SIGLO XVI El Gobierno mixto, tiene sus orígenes en la antigua Grecia con Polibio, quien lo describió como la combinación de las tres formas puras de gobierno (monarquía, aristocracia y democracia) para lograr estabilidad.
-
SIGLO XVIII Gobierno parlamentario su lugar de origen históricamente hablando, es Inglaterra, es una forma de gobierno contemporánea. El poder ejecutivo emana del parlamento y es políticamente responsable ante él.
-
1787 Gobierno presidencialista, forma contemporánea de gobierno. Los roles de jefe del Estado y jefe de Gobierno se centran en una sola persona. Es elegido directamente, o por medio de electores, por el pueblo, y representa al Poder Ejecutivo. Montesquieu consideraba que es imprescindible la separación de los poderes, en: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
-
SIGLO XX Gobierno semipresidencial, el Poder Ejecutivo reside en un presidente de la República, elegido por sufragio directo, como en un 1° ministro elegido por el poder legislativo, poseen igual autoridad dentro de las decisiones de gobierno, presentándose una bicefalia del Estado, también denominado ejecutivo dual.