Images

Las fases de la investigación

  • Concebir la idea a investigar
    1 CE

    Concebir la idea a investigar

    Es el inicio de una investigación, ya que estas investigaciones el primer acercamiento a la realidad del medio de donde se realiza la investigación. Estos provienen de fuentes las cuales pueden ser los recursos audiovisuales, conversaciones, materiales escritos entre otros.
  • Planteamiento del problema
    2

    Planteamiento del problema

    El planteamiento del problema consiste en analizar, delimitar, dar una descripción y darle una posible solución o respuesta al por qué de sus causas o consecuencias. Esto se obtiene por medio del desarrollo de:
    Los objetivos de la investigación.
    Del desarrollo de preguntas de investigación.
    Justificar el ¿porque? y el ¿para que? de la investigación.
    La demostración de la viabilidad.
  • Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico
    3

    Revisión de la literatura y desarrollo del marco teórico

    Consiste en la recopilación de libros, artículos y otros documentos que nos permiten describir los conocimientos pasados ​​y actuales sobre el tema a investigar. La información recopilada debe de ser por medio de artículos arbitrados en bases de datos como en Proquest, Wilson, entre otras.
  • Definir el tipo y el nivel de investigación
    4

    Definir el tipo y el nivel de investigación

    El tipo de investigación se seleccionan por el nivel de conocimiento acerca del tema a investigar estos pueden ser de tipo Cualitativa o cualitativa. El tipo de investigación se relaciona con la profundización a la que el investigador desea llegar, los cuales son exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Imagen: (https://www.gestiopolis.com/tipos-estudio-metodos-investigacion/, 2020)
  • Elaboración de hipótesis y definición de variables
    5

    Elaboración de hipótesis y definición de variables

    La hipótesis es una suposición con base a conocimientos previamente adquiridos y variables relacionadas entre si, con la finalidad de obtener una idea del ¿porque? de las cosas.
  • Desarrollo del diseño de investigación
    6

    Desarrollo del diseño de investigación

    En esta se definirá el como se llevara acabo la investigación si sera por medio de fuentes primarias (encuestas y entrevistas) o por fuentes secundarias (análisis de datos). Es decir que es el plan de toda la investigación que te permitirá establecer que método, técnicas y como se va a implementar para responder a tus preguntas.
  • Definición y selección de la muestra
    7

    Definición y selección de la muestra

    Es la selección y delimitación por medio de un proceso cuantitativo del universo o población a la cual se va a analizar con base al objetivo de la investigación.
  • Recolección de los datos
    8

    Recolección de los datos

    La recolección de datos consiste en la creación y aplicación de un instrumento que nos permita medir, calcular los datos obtenidos, para posteriormente crear así una base de datos con la información recolectada.
  • Análisis de los datos
    9

    Análisis de los datos

    Es el análisis e interpretación y resumen de los estadísticos, gráficos y encuestas obtenidas durante la investigación.
  • Elaboración del reporte de resultados
    10

    Elaboración del reporte de resultados

    Es la presentación de los resultados obtenidos de la investigación. Si es en contexto académico el reporte deberá de ser con los siguientes puntos:
    . Portada
    . Índice
    . Introducción
    . Marco teórico
    . Método
    . Resultados
    . Conclusiones
    . Bibliografía
    . Apéndices o anexos
  • Referencias Bibliográficas
    11

    Referencias Bibliográficas

    Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. Sabino, C., 1992. EL PROCESO DE INVESTIGACION. 1er ed. [Libro electronico] Caracas: Panapo. Disponible en: http://paginas.ufm.edu/sabino/word/proceso_investigacion.pdf [Accedido el 20 Mayo 2020]. Elaborado por: C.Tisnado Cota Marco Vinicio