Images

Las etapas en que ha evolucionado la Educación Comparada

  • Etapa de Marc Antonie Julién de París

    Etapa de Marc  Antonie Julién  de París
    El precursor de dicha ciencia, para la realización de los estudios comparados él consideró que siempre debían estudiarse los factores exógenos de los diversos sistemas educativos, estos como todos sabemos, se refieren a los aspectos políticos, geográficos, religiosos, culturales, etc.
  • La Etapa Descriptiva

    La Etapa Descriptiva
    También se conoce con el nombre de Pedagogía del Extranjero, personas que viajaban a realizar estos trabajos pretendían hacer estudios descriptivos para retomar lo que ellos consideraran sería útil de adoptar para su propio país.
  • La etapa interpretativa

    La etapa interpretativa
    Esta etapa también se conoce con el nombre de etapa de elaboración sistemática,se producen dos acontecimientos importantes en relación a la educación comparada. Estos son los siguientes: Organización por primera vez de un curso de educación comparada en la Universidad de Columbia, E.E.U.U., impartido por James E,Russell.
    Publicación de un libro por el autor Michael Sadler.
  • La etapa comparativa

    La etapa comparativa
    Igualmente que en el enfoque interpretativo, la etapa comparativa tiene diversos enfoques que a continuación se mencionan: Enfoque comparativo-predictivo
    Enfoque comparativo-funcional
    Enfoque comparativo-tipológico
    Enfoque comparativo-global
  • Los modelos de Epstein

    Los modelos de Epstein
    Estos son tres modelos básicos que han marcado unas tendencias en el modo de concebir y realizar la Educación Comparada. A continuación se detallan los mismos conforme a lo expuesto por su propio autor: Epstein (1983) Modelo neopositivista
    Modelo neo-marxista
    Modelo neo-relativista