-
Se utilizaba con fines religiosos (para hacer rituales), donde se consumía para obtener efectos enteogénicos; y con fines medicinales, como ente curador.
-
Egipto, año 2.000 a. de C., se tomaba la cerveza con cañas debido a que tenia granos flotando. Los egipcios eran grandes consumidores de cerveza, hasta tal punto que estimulaban su consumo en la escuela, con raciones obligatorias de cerveza que las madres proporcionaban a sus hijos.
-
Se descubre en el mundo árabe el proceso de la Destilación (quema del vino en un aparato llamado Alambique) con el que se consigue aumentar la graduación alcohólica .
-
Se empezó a utilizar en eventos funerarios, con el fin de comunicarse con los dioses en el viaje al más allá del fallecido. Se habla de la 'Adormidera' (planta del ópio o amapola), de su efecto narcótico como inductora del sueño y de su potencia analgésica. Se referencia su uso deliberado de sus atributos psicotrópicos capaces de alterar el estado mental.
-
Existieron referencias del uso de mezclas de hiervas para producir efectos entorno al amor y el erotismo, adicionalmente, se asociaron a contextos mágicos y rituales.
-
En el Año 6 a.C. se data la primera planta productora de alcohol, en el caúcaso meridional.
-
Aparición del vino y de los destilados de plantas con fines recreacionales
-
En Italia se destilaba aguardiente y alcohol etílico con fines curativos
-
Descubrimiento de nuevas sustancias y la dependencia de los campesinos del cultivo de éstas
-
Con la revolución Industrial y el hallazgo de Pasteur de las reacciones químicas que producen o dan paso a la fermentación, microorganismos, se incrementó el uso y las costumbres de beber vino, así como las técnicas de su manipulación, transporte y producción.
-
Se extendió el consumo de Morfina, Opio, Alcohol y Cocaína entre intelectuales y artistas
-
Preferencia a drogas sintéticas como el Éxtasis, Eva, Speed, Polvo de ángel, Poopers, etc..., se consume con fines recreacionales, generando gran rentabilidad del negocio del Narcotráfico
-
Actualmente las tendencias mundiales sobre consumo de alcohol, debidas en gran medida a la globalización están haciendo que el consumo de alcohol se vincule a las actividades de ocio y tiempo libre. El consumo de vino ha sido sustituido por el por el de cerveza y las bebidas tradicionales como el aguardiente, el coñac o el orujo por los combinados como el Whisky , ron o ginebras mezclados con refrescos carbonatados.