-
-
La primera sublevación liberal que resultó exitosa, dando fin al Sexenio Absolutista.
-
Un ejército francés demandado por Fernando VII a la Santa Alianza para que pudiese regresar al poder.
-
Un conflicto formado por los españoles que apoyaban la llegada al trono de Carlos María de Isidro, contra los que apoyaban el de Isabel II.
-
-
Creada por Mendizábal en su gobierno progresista, llevaría a cabo características como la soberanía nacional, derechos fundamentales, un congreso y un senado, la ley de desamortización, etc.
-
-
Un pronunciamiento militar popular contra los moderados en Vicálvaro, que gracias al militar O'Donnell, los progresistas consiguieron llegar al poder.
-
Tal y como está escrito, la primera huelga general que vivió España en toda su historia debido a la crisis económica de 1855.
-
Revolución popular que permitió la victoria del liberalismo democrático.
-
-
Constitución acordada durante el gobierno provisional representó que por fin el liberalismo cuajaría definitivamente dentro de los estándares españoles.
-
La 3ª Guerra Carlista surge durante la Monarquía de Amadeo de Saboya representando una fuente de oposición al gobierno.
-
Surge debido a la inestabilidad política que existía durante el reinado de Amadeo de Saboya. Sin embargo no duró ni un año debido a los problemas a los que se enfrentaba el gobierno por aquel entonces (Guerra Carlista, Independencia de Cuba, Ejército monárquico, crisis con Hacienda...)
-
-
Entre ellos, republicanos, socialistas, anarquistas y nacionalistas.
-
-
La pérdida total de Cuba supuso el fin del Imperio Español en ultramar, y el principio de su decadencia hegemónica.
-
-
Serie de disturbios, huelgas y protestas llevadas a cabo en Cataluña atribuido al conflicto con Marruecos. Esta serie de protestas recibieron una dura represión por parte del gobierno.
-
En plena 1ª Guerra Mundial, la clase trabajadora sale a reivindicar la inestabilidad social y la situación laboral penosa.
-
Al igual que la de 1917, causa de las tensiones sociales y la crisis ocasionada por los estragos de la 1ª Guerra Mundial.
-
La derrota en Marruecos provocaría una gran tensión social y una inestabilidad política en España.
-
Suceso que aprovechó el general Primo de Rivera para llegar al poder sabiendo la situación crítica en cuanto a la tensión social que existía en el país.
-
Una sublevación militar contra la Monarquía de Alfonso XIII durante el gobierno de Berenguer, donde los dos capitanes Fermín Galán y Ángel García Hernández fueron considerados mártires de la república por haber muerto a manos del gobierno.
-
La primera constitución acordada de la 2ª República por los socialistas y las pequeñas burguesías republicanas.
-
-
Un movimiento revolucionario creado por los sindicatos de UGT Y CNT durante el gobierno de derechas, con el objetivo de volver a implantar una república socialista.
-
Iniciada y promovida por el general Mola, una revolución ideológica que se propagó por España rápidamente para mostrar oposición a la República.
-
El conflicto definitivo donde se enfrentarían de verdad las dos Españas, bando republicano contra bando nacional.