-
Aparece en Burgos la Comedia de Calisto y Melibea en dieciséis actos.Era anónima y no tenía título
-
Aparece en Toledo la Comedia de Calisto y Melibea, con unas octavas que presentan en acróstico el nombre del autor: Fernando de Rojas Al final de los dieciséis actos aparecen unas estrofas de Alonso de Proaza.
-
Existió la Tragicomedia de Calisto y Melibea en veintiún actos.
Tenía cinco intercalados tras el decimocuarto de la Comedia y conocidos como Tratado de Centurio. -
Se edita en Sevilla, de forma muy parecida a la edición toledana.
-
Aparecen cuatro ediciones sevillanas, una toledana y otra salmanticense, de veintiún actos.
-
Escrita en Zaragoza, un alboroto obliga a Calisto a auxiliar a sus criados y cae de la tapia para morir.
-
Se creía que la versión más próxima al original era la de Valencia, que se ha editado más frecuentemente.
-
En Toledo aparece entre los actos XVIII y XIX, el Auto de Traso, ajeno a Fernando de Rojas.