-
Entró en vigor el 4 de octubre de 1824, después del imperio mexicano de Agustín de Iturbide y donde se divide la República en 19 Estados y 5 territorios.
-
Constitución de Régimen Centralista promulgada por el presidente interino de México José Justo Corro, donde la 1ra. Ley estableía quienes podían ser considerados ciudadanos y tener derecho a voto.
-
Dividida en 11 títulos, subdividida por rubros que contienen artículos, donde el artículo I Precisa la forma de gobierno de la Nación mexicana, que sería republicana, representativa, popular; el territorio y la religión.
-
Carta Magna redactada por el Congreso Contribuyente durante la presidencia del liberal Ignacio Comonfort tras el fin de la dictadura de Santa Anna, polémica ya que iba en contra de los intereses de la Iglesia católica.
-
Normas promulgadas después del triunfo de la Revolución de Ayutla,donde se planteaba la separación de la Iglesia y el Estado.
-
Promulgada por Venustiano Carranza, dió fin a la dictadura de Poriírio Díaz, esta compuesto por nueve títulos con 136 artículos y 9 transitorios, dividido en 2 particiones: una dogmática y otra orgánica y estipula la organización de los poderes públicos del Estado.