-
Hubo elecciones para Presidente y Vicepresidente, Guadalupe Victoria y Nicolás Bravos encabezan el poder
-
Se establecen la bases para un Gobierno Republicano Federal. estaba conformada por 7 Capítulos y 171 Artículos.
se declara a México como país libre e independiente establecen los alcances del territorio, proclama una sola religión, definen los estados de la República y anuncian que el poder será tripartita -
una revuelta amparada en el Plan de Cuernavaca desconoció al congreso apoyando a Antonio López de Santa Anna para la creación de un nuevo Gobierno
-
Reunión del Congreso Constitucional donde se desconoce al vicepresidente Valentín Gómez Farías.
Presidente Interino el General Miguel Barragán -
Aprobó el proyecto de Bases constitucionales que suspendió la
vigencia de la Constitución de 1824 -
Rechazo la centralización del gobierno.
independencia de Texas entre 1836 y 1838 -
El Congreso, trabajó en la redacción de una nueva legislación mejor conocida como Leyes Constitucionales de la República Mexicana " Las 7 Leyes" donde se establece un forma de gobierno centralizado
-
Por iniciativa del presidente Nicolás Bravo, fue integrada una Junta Nacional Legislativa que elaboró unas nuevas bases constitucionales.
-
La Junta Nacional se instalo y publicó las Bases de la Organización Política de la República Mexicana.
Elecciones organizadas a partir de Las Bases, predominaron los federalistas moderados.
predomino la inestabilidad, crisis económica en el país y amenazas externas
Santa Anna trató de gobernar por encima de Las Bases e incluso de disolver el Congreso -
El presidente López de Santa Anna es desaforado y encarcelado.
José Joaquín Herrera asume la presidencia.
Inicio de la guerra contra Estados Unidos.
Levantamiento militar -
Mariano Paredes Arrillaga ocupa el poder.
La conmoción provocada por la intervención extranjera impactó en un reordenamiento constitucional que derivó en un Acta Constitutiva y de Reformas de 1847 -
Se pierde la mitad del Territorio mexicano
-
En un contexto de guerra con los Estados Unidos, los congresistas pensaron que la vuelta el sistema federal iba a unir al país frente al invasor.
-
Reorganización del grupo conservador y otros opositores al gobierno, mediante otra revuelta militar, los conservadores impusieron un breve gobierno centralista, encabezado de nuevo por Santa Anna (1853-1855) regulado por las Bases para la administración de la República hasta la promulgación de la Constitución
-
movimiento armado desconoció al gobierno de Santa Anna, logró su renuncia y su exilio definitivo. Este levantamiento liderado por liberales ocupó el gobierno y organizó la convocatoria para un
nuevo Congreso Constituyente en 1856. -
Juan Álvarez e Ignacio Comonfort,encabezaron un gobierno interino en el que participaron liberales y algunos conservadores.
-
Suprimió los tribunales especiales aboliendo los fueros militares y religiosos declarando a todos los ciudadanos iguales ante la ley.
-
Son un conjunto de leyes expedidas por el entonces presidente Benito Juárez.
Este documento, verdaderamente radical, fue realizado totalmente por Benito Juárez al expedir en Veracruz las Leyes de Reforma, parte de las cuales estaba destinada a castigar al clero por su intervención en la política y en la educación, y por haber ayudado con sus bienes al sostenimiento de la guerra, favoreciendo a los conservadores. -
Es la ley que garantiza la libertad de expresión en los medios impresos,
-
Se convoca a elecciones para un nuevo Congreso Constituyente, el cual trabajo por un año para redactar una Nueva Constitución.
Liberales y conservadores se manifestaron en contra del nuevo documento. Algunos miembros del clero promovieron levantamientos armados junto con militares que rechazaban la nueva Constitución. -
Esta ley complementa la Ley Lerdo de desamortización de los bienes de la Iglesia, es decir la venta de los bienes de la Iglesia
-
una nueva guerra civil en la que se enfrentó el gobierno liberal, encabezado por Benito Juárez, como presidente interino, contra el bando conservador, comandado por los generales Félix Zuloaga y Miguel Miramón.
-
Con el triunfo de los liberales en la guerra, la Constitución de 1857 permaneció como la máxima ley hasta 1916, en que fue reformada por el Congreso Constituyente.
-
Se prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo.
-
Se estableció el Registro del Estado Civil
-
Es aquella en que se establecía que el registro del estado civil de las personas quedaba a cargo de empleados de gobierno y no de la Iglesia.
Se declararon los nacimientos y defunciones como un contrato civil con el Estado -
Establece que el matrimonio religioso no tiene validez oficial y establece el matrimonio como un contrato civil con el Estado
-
Se prohibió la existencia de claustros o conventos, y se decretó la salida de las religiosas y religiosos que ahí vivían.
-
Esta ley permitió que cada persona fuera libre de practicar y elegir el culto que desee. Esta ley también prohibió la realización de ceremonias fuera de las iglesias o templos.
-
La intervención francesa en México en 1862, fue el preludio del
establecimiento del segundo imperio en nuestro país. -
Llegada de Maximilano de Habsburgo al poder. El imperio
que fundó dominaba solo el terreno que controlaban los franceses -
El emperador expidió un Estatuto provisional para el Imperio Mexicano, documento que debía
preceder a una Constitución definitiva y que contenía la estructura político-administrativa del Imperio así como sus principios en materia económica y las garantías individuales que le emperador se comprometía a respetar. -
La falta de recursos tanto materiales como económicos para la sobrevivencia del segundo imperio mexicano, llevó a su
fin con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y los militares mexicanos que lo habían apoyado -
Esta constitución fue la primera del siglo XX que incluyó los llamados “derechos sociales”, uno de los artículos que lo ejemplifica es el 123, relacionado con la legislación de las jornadas laborales. También en los artículos fueron retomadas diversas leyes que el gobierno constitucionalista había expedido durante la lucha revolucionaria y que atendían mejoras para
diversos grupos sociales. -
La Constitución de 1857 era la Carta Magna vigente para el año de 1916 fue la base para la redacción de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada el 5 de febrero de 1917. inició a partir del 1º de mayo de 1917.
-
ACORDADAS POR LA HONORABLE JUNTA LEGISLATIVA
ESTABLECIDA CONFORME A LOS DECRETOS DE 19 Y 23 DE
DICIEMBRE DE 1842,SANCIONADAS POR EL SUPREMO GOBIERNO PROVISIONAL CON ARREGLO A LOS MISMOS DECRETOS EL DÍA 15 DE JUNIO DEL AÑO DE 1843, Y PUBLICADAS POR BANDO NACIONAL EL DÍA 14 DEL MISMO