-
Informe Central del Visitador de José de Gálvez en el año 1771
-
Órdenes o Instrucciones, dadas por el rey y su Consejo a sus representantes en la Nueva España
-
se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal,
-
La primera etapa fue la de la administración congresional que cubre el período del año de 1824 al año de 1829
-
Las de 1836 y 1843 tienden a marcar un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes
de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia. fue la primera que incluyó un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos -
Se incorporan los derechos de corte social.
-
reforma administrativa, llevada a cabo durante el gobierno de José López Portillo, y que tuvo como principales directrices la de crear el sistema nacional de planeación y buscó tener una orientación programática con la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, así como con la Ley de Deuda Pública; lo cual va dando un carácter y una identidad a la administración pública que conocemos hoy.