Las constituciones

  • Antes de la guerra de independencia, México se regía por las leyes que se imponían desde España con la Constitución de Cádiz, decretada por las Cortes Generales españolas reunidas en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Esta fue la primera constitución promulgada en España y una de las más liberales de su tiempo. Sólo estuvo en vigor dos años hasta el regreso de Fernando VII al poder.
  • Luego, la Constitución de Apatzingán o “Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana”, fue promulgada el 22 de octubre de 1814. José María Morelos publicó los Sentimientos de la Nación el 14 de septiembre de 1813, primero que la soberanía debía recaer en el pueblo; la división tripartita de los poderes supremos; el derecho de ser escuchado en un juicio y la abolición de la esclavitud, entre otras cosas Todos estos estatutos se vieron reflejados en dicha Carta Magna