-
En 1800 el físico italiano Allesandro Volta inventó la pila eléctrica que permitió por primera
vez almacenar la energía eléctrica para utilizarla en variadas aplicaciones. -
El primer telégrafo para uso comercial fue desarrollado por Charles Wheatstone y William
Fothergill Cooke, y patentado el Reino Unido en 1837. -
En 1845 se patentó
un segundo modelo de sólo dos agujas del telégrafo de Wheatstone y Cooke -
El 1º de abril de 1851 un grupo de hombres de negocios de Rochester, Estado de Nueva
York, creó la empresa Western Union’s, predecesora de la The New York and Mississippi Valley
Printing Telegraph Company. -
Otra de las fechas más importantes de la historia de las telecomunicaciones fue el 7 de marzo de 1876. Ese día la oficina de patentes de los Estados Unidos otorgó al inventor Alexander
Graham Bell la patente del primer teléfono que había inventado y que según la historia que
nos ha llegado, se produjo en forma casual. -
Entre julio y agosto de 1877 Graham Bell fundó la empresa Bell Telephone Company, para
lo que se asoció con dos inversores: Thomas Sanders y Gardiner G. Hubbard; este último iba
a ser su futuro suegro. -
Se creo con sede en el Estado de Nueva York, como
compañía independiente aunque vinculada al gerenciamiento de la Bell, la empresa American
Telephone and Telegraph Company -
Trabajaba en la ciudad de San Luis, Estado de Misuri (EE.UU.) donde hizo su primera demostración pública de radiocomunicación en 1893.
-
Sespués de que ese navío chocara
contra un iceberg el 14 de abril de 1912. Sus operadores telegráficos Jack Philips y Harold Bride
Guglielmo Marconi comenzaron a enviar pedidos de auxilio con la señal SOS (“save our souls”) -
El primer teléfono inalámbrico lo vimos en la Segunda Guerra Mundial. Una invención de Motorola a través de ondas de radio.