Carl Friedrich Gauss desarrolla un aparato para enviar mensajes utilizando un código de 25 letras.
Charles Wheatstone y William Fothergill Cooke patentan el primer telégrafo comercial en el Reino Unido.
Alfred Vail rediseña el prototipo del telégrafo de Morse para una demostración pública exitosa.
Morse realiza la primera transmisión telegráfica por cable entre Washington y Baltimore.
Alexander Graham Bell recibe la patente del primer teléfono.
Se realizan las primeras experiencias de comunicación telefónica en La Habana, Barcelona, Madrid y otras ciudades.
Primera comunicación telefónica en Buenos Aires, Argentina.
Introducción del primer conmutador telefónico en Hartford, Connecticut
Mejoras tecnológicas en los cables y líneas telefónicas.
Descubrimiento del cable de par trenzado para mejorar la calidad de las señales.
Hertz realiza experimentos que verifican experimentalmente las ecuaciones de Maxwell y demuestran la existencia de las ondas electromagnéticas (ondas hertzianas o de radio).
La Suprema Corte de los Estados Unidos reconoce oficialmente a Alexander Graham Bell como el inventor del teléfono.
Nikola Tesla realiza la primera demostración pública de radiocomunicación.
Guglielmo Marconi obtiene la primera patente de un equipo de radio en el mundo.
Marconi instala la primera estación de radio del mundo en la Isla de Wight
Marconi realiza la primera transmisión de señales de radio a través del Océano Atlántico.
La radio se convierte en un medio de comunicación de masas.
Primera transmisión de televisión
ARPANET, precursor de Internet, realiza su primera conexión exitosa.
Se desarrollan los primeros protocolos y estándares para la creación de Internet.
Se establece el protocolo TCP/IP, sentando las bases para la red global de Internet.
Tim Berners-Lee propone el concepto de la World Wide Web.
La World Wide Web se hace pública y empieza a crecer rápidamente.