Las características principales que distinguieron al sistema político mexicano durante el siglo XX
By Jorgetdh
-
Conclusión: CREO QUE HEMOS TENIDO UNA HISTORIA BASTANTE ROCOSA PARA PODER LLEGAR AL GOBIERNO QUE TENEMOS AHORA, SI BIEN TENDEMOS A REPETIR LA HISTORIA, TENEMOS QUE DARNOS CUENTA DE LOS GRANDES CAMBIOS QUE HEMOS SUFRIDO A LO LARGO DE ESTA, ES NECESARIO QUE NOS DEMOS CUENTA DE COMO SE HAN LOGRADO ESTOS CAMBIOS, NO SOLO HABLANDO DE LO QUE SUCEDE SINO CON ACCION SOCIAL Y CON DETERMINACION, DE LA "DICTADURA" DE DIAZ, A LO QUE LLAMAMOS HOY UNA DEMOCRACIA.
-
Reforma constitucional en materia de Amparo y derechos humanos.
-
Reforma constitucional en materia penal
-
Reforma a las atribuciones del consejo de la judicatura federal.
-
Integración del tribunal electoral del poder judicial de la federación.
-
La SCJN como tribunal constitucional. Creación del consejo de la judicatura federal.
-
Redistribución de competencias sobre constitucionalidad y legalidad
-
Creación del amparo directo.
-
Creación de los tribunales de circuito
-
Publicación de la ley de Amparo.
-
- Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos.
- Reinstalación de la suprema corte de justicia de la nación.
-
- Reorganización de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Creación de las 3 salas.