Descarga (2)

Historia del Internet

  • Las bases pre-internet

    Las bases pre-internet
    La Unión Soviética envió al espacio el primer satélite artificial Sputnik en octubre de 1957. Esto impulsó a los EE. UU. la creación en 1958 de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada o ARPA (por sus siglas en inglés Advanced Research Projects Agency). Esta agencia, adscrita al Departamento de Defensa, estaba encargada de financiar proyectos con fines militares en diferentes institutos y universidades a lo largo y ancho de los Estados Unidos.
  • La primera red de computadoras: ARPANET

    La primera red de computadoras: ARPANET
    Nació en 1972 ARPANET, la red de computadoras de ARPA. Esta primera red consistió de 15 nodos localizados en la Universidad de California, la Universidad de Santa Barbara, la Universidad de Stanford, la Universidad de UTAH y SRI.
  • Desarrollo de la "interconexión en red" basado en TCP/IP

    Desarrollo de la "interconexión en red" basado en TCP/IP
    Otros centros de investigación mostraron interés para establecer conexiones en red a finales de 1973. Para tal fin se tuvieron que uniformar las instrucciones para que otras redes de computadoras pudieran conectarse. Estas instrucciones o protocolos son el protocolo de control de transmisión o TCP y el protocolo Internet o IP, que fueron creados por Robert E. Kahn y Vinton G. Cerf entre 1973 y 1974.
  • Paso de una red de investigación militar a una red civil

    Paso de una red de investigación militar a una red civil
    En 1994, empezaron a hacerse cargo del servicio comercial de Internet los proveedores de servicios de Internet (ISP). Cada ISP operaría su propia red, permitiendo a los clientes conectarse mientras forman enlaces con otros ISP.
  • La explosión comercial de Internet

    La explosión comercial de Internet
    El éxito explosivo inicial de la Internet se debió, por un lado a la aparición de las computadoras personales, y por otro a la invención de la World Wide Web (WWW) o simplemente la web.
  • La Web 2.0

    La Web 2.0
    Los navegadores evolucionaron para poder tener audio y video, además de otras funciones, a través de "plug-ins" o complementos. Una de estas funciones fue la inteligencia colectiva en la web, como el algoritmo de rango de páginas de Google, la enciclopedia que puede ser editada por cualquiera (Wikipedia) y la interacción de los clientes con la página de Amazon.
  • Internet móvil

    Internet móvil
    La aparición de los teléfonos inteligentes (smartphones) con acceso a la Internet logró transformar la forma en que usamos la red. De computadoras en cuartos y oficinas, ahora podemos conectarnos a la internet mientras caminamos, viajamos en vehículos, mostrando en tiempo real lo que estamos haciendo. Esto también disparó el uso de las redes sociales, siendo Facebook e Instagram las dos grandes plataformas de medios de comunicación social.