Las AUC negocian y se desmovilizan. El Estado empuja a las FARC a sus retaguardias (2005-2012)
-
Fruto del fracaso de las negociaciones de acuerdos de paz entre las FARC y el Gobierno de Andrés Pastrana. Esta eleccion no hace parte del tiempo que estamos estudiando pero fue importante por los eventos siguiendo.
-
Considerado como un tiempo de "guerra patria" por los colombianos. Fuerte movilización militar y ofensiva política y jurídica contra los que fueron considerado como los enemigos del Estado. El riesgo por la economía produjo por las guerrillas fue una piedra angular de la argumentación de Uribe. El ejercito fue buscando recuperar las zonas ocupadas por las guerrillas también.
-
-
Masacro de ocho personas cerca de Neiva por miembros de las FARC.
-
Fueron las primeras elecciones presidenciales colombianas en las cuales el presidente en ejercicio fue candidato. El tenía una política fuerte contra las guerrillas.
-
El objetivo del Gobierno de Uribe fue de facilitar las relaciones y las interacciones entre ellos y las FARC.
-
Operación militar que permitió la liberación de la ex candidata presidencial Íngrid
Betancourt y los tres contratistas norteamericanos. -
Acompañado de relaciones diplomáticas complicadas entre Venezuela y Colombia. Las raíces fueron el tratamiento de las guerrillas que estaban desarrollando en estés países.
-
Esta marcha fue una prueba enorme de la saturación de la población colombiana por los secuestros y acciones de las guerrillas.
-
El fue el jefe histórico del Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC. Su muerte fue acompañado de la muerte de algunos otros miembros de este Secretario, como Raúl Reyes y Iván Ríos.
-
Nuevo contexto político con los objetivos de este nuevo presidente.
-
"El Gobierno Reconoce a las Víctimas del Conflicto. Todas las víctimas del conflicto armado reconocidas en la Ley de Víctimas tienen derecho a la reparación integral. Además, quienes han sido despojados de sus tierras o han sido obligados a abandonarlas tienen derecho a la restitución de las mismas."
-
Esta proscripción fue una repuesta a la marcha del 4 de febrero de 2008 así que de los eventos siguiendo que han marcado la exasperación de la población.
-