-
Eran maquinas gigantes muy pesadas que innovaron al poder realizar cálculos de forma automática y digital. Esto fue hecho así por la necesidad de descifrar códigos secretos de algún enemigo en la segunda guerra mundial. Podían tardarse también mucho tiempo en hacer estas operaciones.
-
La característica mas destacable es que se cambiaron los tubos de vacío por unos transistores, que ayudarían mucho para abaratar costos y mas eficiencia en las generaciones futuras. Este también fue el primer tipo de sistema que dependía de un tipo de lenguaje de programación, específicamente el lenguaje FORTAN.
-
El avance de esta generación fue marcada por el desarrollo de los circuitos integrados, estos permitieron aumentar la velocidad y eficiencia en las maquinas, además de bajar costos. Esta tecnología sirvió bastante para otros tipos de equipos electrónicos, también convirtiendo a las computadoras en algo mas accesible para toda persona.
-
Al fusionar los componentes electrónicos en un circuito integrado, con todos elementos necesarios para el buen funcionamiento de la máquina, se comenzó a hablar de microprocesadores o chips. Se sustituyó la conocida memoria de anillos de silicio, para comenzar a utilizar la memoria de chips. Esto también abrió el paso a la micro computarización.
-
A medida que se hicieron equipos más pequeños, potentes y capaces de vincularse entre sí, comenzó a surgir la idea de desarrollar ordenadores que fueran portátiles, livianos y cómodos; un concepto que sigue hasta nuestros días. Surgieron también las laptops portátiles y el Internet, que masifico el uso de los equipos.
-
Para la sexta de las generaciones de computadoras, no podemos hablar de una característica en general o una etapa determinada. La investigación tecnológica no se detiene y podemos encontrar una variedad de innovaciones, en cuanto a diseño, mejoras y calidad de los ordenadores. Esta es una de las generaciones de ordenadores que más cambios ha presenciado en poco tiempo, aunque muchos de los conceptos y elementos que aprovecha, son recogidos de las anteriores.
-