-
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.
Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de
ciento de miles de dólares). -
Fue la primera computadora comercial. Tenía mil palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas.
-
Por IBM se desarollaron la IBM 701 y 702. Aunque la más exitosa fue la IBM 650 usaba un esquema de memoria
secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales. -
Se redujo el tamaño, creció la capacidad de procesamiento y bajo el costo. Estaban construidas con circuitos transistores, se programaban con lenguajes de alto nivel.
-
Ibm lanza el mainfram 1620 basada en transistores y una memoria de núcleo magnético de más de 60,000 dígitos decimales.
-
Se anuncia la serie 360. Procesaba datos no solo con aritmética y nuevos lenguajes de programación.
-
CDC introduce la serie 6600 con la computadora que se consideró la más rápida de la época.
-
Las características de esta generación fueron las siguientes:
Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. -
Aparecen en el mercado las minicomputadoras, que tienen gran capacidad de procesamiento. Algunas fueron: la PDP - 8 y la PDP - 11 de Digital Equipment Corporation, la VAX (Virtual
Address eXtended)
Serie 3000 y 9000 de Hewlett - Packard con varios modelos el 36 y el 34. -
Aparecen los microprocesadores. Las computadores son pequeñas y baratas; se extienden al mercado. Surgen las computadoras personales.
-
William Gates y Paul Allens se dedica a la creación de su sistema operativo Microsoft.
-
Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora, después crean la compañía Apple.
-
Surge competencia internacional. Manejo de sistemas de inteligencia artificial.
-
Se vendieron 800,000 computadoras personales y las cifras fueron subiendo.
-
Sale a la venta la primera computadora portátil; Epson HX-20
-
Japón lanza el programa de la quinta generación el que contaba con: Manejo de lenguaje natural, procesamiento en paralelo y sistemas de inteligencia artificial.