-
Período de la historia del país anterior a la conquista y colonización
-
Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla, que más tarde se supo era un nuevo continente: América. Fue el encuentro de dos culturas que habían coexistido en un mismo planeta por siglos sin conocerse
-
El periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México-Tenochtitlan.
-
Los aztecas llegaron al Valle de México, donde fundaron la Gran Tenochtitlán; ahí, entre luchas de poder, vivieron casi 200 años, hasta la llegada de los españoles.
-
Fueron una serie de cambios administrativos aplicados por los miembros de la monarquía absoluta borbónica, españoles de la casa de Borbón a partir del siglo XVIII en el Virreinato de Nueva España.
-
La primera logia mexicana fue fundada en el año de 1806 por el español don Enrique Mugi en la casa de don Manuel Luyando, regidor del ayuntamiento, también de origen español. El cura del pueblo de Dolores, don Miguel Hidalgo y Costilla, don Ignacio Allende y el primer canónigo de la Catedral de Guadalajara don Ramón Cardeña y Gallardo solicitaron ingresar a la masonería. Fueron aceptados y la ceremonia de su iniciación se llevó a cabo a las 7 de la noche del miércoles 9 de abril de 1807.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
Es la primera Constitución propiamente española, ya que el Estatuto de Bayona de 1808 no dejó de ser una “Carta otorgada” marcada por el sello napoleónico.
-
Documento clave en la historia del constitucionalismo mexicano que emergió en plena guerra de Independencia como sustento ideológico e institucional de la lucha armada insurgente
-
-
sintetizada en la frase «América para los americanos», fue elaborada por John Quincy Adams y atribuida al presidente James Monroe, establecía que cualquier intervención de los europeos en América sería vista como un acto de agresión
-
Tras el derrocamiento del gobierno de Agustín de Iturbide, conocido como el Primer Imperio Mexicano, el país paso a llamarse Estados Unidos de México
-
La autonomía universitaria es la independencia política y administrativa de una universidad pública respecto de factores externos.
-
Esta separación se dio a través de una guerra entre Texas y México, siendo la batalla de San Jacinto la mas importante para decidir el fin de este conflicto.
-
La Primera Intervención francesa en México, también conocida como la Guerra de los pasteles, fue el primer conflicto bélico entre México y Francia.
-
En el cual México se comprometía a pagar las indemnizaciones (seiscientos mil pesos en total), pero no así a mantener las garantías exigidas para los extranjeros en el futuro.
-
La anexión de Texas a los Estados Unidos de América se llevó a cabo unos 10 años después de la Guerra de independencia de Texas frente a México, pero no fue reconocida por México hasta 1848 con la conclusión de la Intervención estadounidense en México.
-
Inició a consecuencia de las pretensiones expansionistas de los Estados Unidos, cuyo primer paso fue la creación de la República de Texas separándose del estado mexicano
-
Oficialmente llamado Tratado de Paz, Amistad, Límites y Arreglo Definitivo entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América
-
Comprada a México por los Estados Unidos en un tratado firmado entre el presidente estadounidense Franklin Pierce y el gobernante mexicano Antonio López de Santa Anna
-
Estableció las garantías individuales a los ciudadanos mexicanos
-
La nación estaba dividida en dos grandes partidos: liberales y conservadores; ambos luchaban por sus ideales.
-
Fue un conflicto laboral que heredó el presidente Adolfo López Mateos del Presidente Adolfo Ruiz Cortines recién iniciado su gobierno.
-
Ley Juárez (1855), que suprimía los fueros del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley. Ley Lerdo (1856), que obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender casas y terrenos. Ley Iglesias (1857), que prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo.
-
-
-
-
-
-
-
Fue una huelga laboral en la mina de cobre de Cananea, Sonora, México contra la empresa "Cananea Consolidated Copper Company" (CCCC), propiedad de un coronel estadounidense llamado William C. Greene que se dio por la explotación y la miseria en la que estaban los trabajadores
-
Inicialmente fue un partido político que buscó reorganizar a los simpatizantes del Partido Liberal que promulgó la Constitución de 1857, tuvo como antecedente directo el Congreso Liberal de 1901
-
Fue una rebelión obrera en la fábrica de tejidos de Río Blanco
-
-
-
Fue un gran movimiento popular anti-latifundista y anti-imperialista, donde existía una supremacía de la burguesía sobre las instituciones del estado.
-
Fue una proclamación política promulgada por el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata, dentro de la Revolución Mexicana, en el que desconoció al gobierno del presidente Francisco Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.
-
Fue un movimiento político y social heterogéneo de carácter agrarista en el que participó gran parte del sector popular, porque dentro del mismo existían rancheros, ganaderos, mineros, agricultores, extranjeros y campesinos. Este movimiento fue liderado por el Gral. Francisco Villa.
-
El incidente ocurrió en medio de las pobres relaciones diplomáticas de México con Estados Unidos, resultado de la Revolución mexicana.
-
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es un sindicato mexicano integrado por trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro, trabajadores jubilados, socios comisionados y aspirantes.
-
-
Recoge las propuestas sociales surgidas del movimiento revolucionario, que elevadas al rango de preceptos constitucionales dará el sustento legal al Estado Protector
-
-
-
-
Que abrió sus puertas el 1 de septiembre de 1925, fue la consumación de un anhelo largamente acariciado por los mexicanos. Su creación cerró un largo periodo de inestabilidad y anarquía monetaria
-
Fue un enfrentamiento armado que inundó de sangre gran parte del territorio mexicano. En esta contienda lucharon los que se conocieron como cristeros contra las políticas de intolerancia religiosa promulgadas por el gobierno de Plutarco Elías Calles.
-
-
Gran Depresión en México. La Gran Depresión empezó en los Estados Unidos en 1929, como consecuencia del ineficiente sistema económico implementado en la época, además de la creación de políticas económicas y financieras por parte del gobierno americano que agravaron el problema.
-
-
-
-
Es una empresa productiva del estado mexicano encargada de controlar, generar, transmitir y comercializar energía eléctrica en todo el país.
-
-
Fue un acto de nacionalización de la industria petrolera, como resultado de ejecución de la Ley de Expropiación del año de 1936 y del artículo 27 de la Constitución Mexicana a las compañías que explotaban estos recursos
-
-
Vinculado al desarrollo industrial y el desarrollo de zonas urbanas
-
Toma su nombre por el líder Rubén Jaramillo, fue una de las más importantes movilizaciones campesinas del siglo XX; incluyó la defensa de ejidatarios y pequeños productores, movilizaciones electorales, lucha guerrillera y tomas de tierra.
-
Establecía la legalización y control de trabajadores migrantes mexicanos
-
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación lo integran trabajadores de base, permanentes, interinos y transitorios al servicio de la educación, dependientes de la Secretaría de Educación Pública, de los gobiernos de los estados, de los municipios, de empresas del sector privado, etc
-
Reivindicó el Plan de Ayala, los derechos de los obreros agrícolas y denunció la persecución en su contra. Convencido por el presidente Ávila Camacho, Jaramillo optó por la legalidad y procuró el cambio social por las vías institucionales.
-
Con una composición tripartita para su gobierno, integrado de manera igualitaria por: representantes de los trabajadores, de los patrones y del Gobierno Federal.
-
-
-
-
Las bases de este modelo radican en buscar la estabilidad económica para lograr un desarrollo económico continuo, la estabilidad económica se refiere a mantener la economía libre de topes como inflación
-
Se publicó en el Diario oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.Dicho decreto fue producto de una larga lucha, y con ello ganaron el derecho de votar así como de ser candidatas
-
-
Fueron una serie de huelgas y un movimiento social en la que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas.
-
-
-
-
Surgió como consecuencia de la segunda guerra mundial esto debido a la gran depresión por la que se encontraba el país, al igual también surge por los problemas de la balanza de pagos de los países subdesarrollados y su deseo de industrializarse.
-
-
-
-
La Masacre del Jueves de Corpus o La Masacre de Corpus Christi , llamada El Halconazo por la participación de un grupo paramilitar identificado con el nombre Halcones, es como se le conoce a los hechos ocurridos en la Ciudad de México
-
-
El gobierno del presidente Echeverría impulsó una reforma constitucional y una nueva ley electoral como parte de su proyecto de "apertura democrática", estrategia con la que se trataba de cerrar las heridas abiertas por las represiones a los movimientos estudiantiles de 1968 y 1971.
-
Con las devaluaciones y la caída del poder adquisitivo del peso se inició también la época de la fuga de capitales y las crisis recurrentes de finales de sexenios.
-
-
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es una organización de maestros
-
-
-
-
-
Fue un proceso mediante el cual a principios de los años ochenta determinó la elección de diversas medidas de política económica que modificaron la operación del sistema financiero mexicano.
-
-
Con la que se promueve la explotación individual de las tierras comunales
-
-
-
El Partido de la Revolución Democrática (conocido por sus siglas PRD) es un partido político mexicano
-
-
-
-
-
Fue una crisis iniciada en México de repercusiones mundiales. Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo.
-
Autodenominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de forma sorpresiva y sin una declaración previa, inicia una insurrección armada en el estado de Chiapas, conocida como Levantamiento zapatista.
-
Institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores.
-