-
En 1958 una agencia llamada ARPA la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, desea darle un uso adicional a las computadoras, para investigaciones científicas y académicas.
-
Tras varios años de investigaciones con la meta de establecer una red de comunicación segura para transferir documentos o datos entre los diferentes sistemas, los avances se fueron haciendo patentes. En 1965, una computadora ubicada en el Estado de Massachusetts, al este de EE. UU. logró enlazar con otra situada en California, en el extremo oeste del país.
-
En 1969 se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas.
-
A comienzos de los años 70, Robert Kahn y Vinton Cerf desarrollaron un nuevo protocolo de comunicación conocido como TCP/IP (Transfer Control Protocol/Internet Protocol) destinado a la transmisión de información entre redes interconectadas.
-
En 1971, Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET.
-
Creeper fue el primer virus de todos. Fue desarrollado en 1971 por Bob Thomas en los laboratorios de BBN Technologies.
Este virus infectó los sistemas DEC PDP-10 conectados a través de la red ARPAnet. -
Pero no fue hasta 1983 cuando ARPAnet adoptó el protocolo TCP/IP dando como resultado la definición incipiente de Internet. Sin duda, este fue un punto de inflexión en la evolución de Internet acelerando su expansión.
-
En 1989 de la mano de Tim Berners-Lee, científico británico del CERN en Suiza, quien presentó un software basado en protocolos que permitían visualizar la información desde cualquier nodo de la red a través del hipertexto conocido como HTML. El lenguaje marcado de hipertexto permitía incrustar objetos, imágenes y vídeos. Sin duda, todo un gran avance. Junto a ella se desarrollaron otras especificaciones como la URL o el HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto).
-
-
Se presentó en 1991 la World Wide Web (www).
-
Se publican en Internet los Ficheros del primer navegador.
-
La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0.
-
Aparecen los primeros navegadores de terceras partes, Erwise, Viola y Midas.
-
Dos años más tarde el CERN abrió la web para su uso comercial. La era en la que esta poderosa herramienta de comunicación estaba reservada para ámbitos estatales, tecnológicos o académicos quedó atrás. A partir de entonces la expansión de Internet fue fulminante.
-
Se publica el navegador gráfico NCSA Mosaic para X-Windows
sobre Unix. -
El primer navegador fue Netscape. Igualmente la masificación del correo electrónico permitió una adopción rápida, debido a su fácil uso, la velocidad de la información y el hecho de ser gratis.
-
Se lanza al mercado Microsoft Internet Explorer 2.0.
-
Se lanza al mercado Netscape Navigator 2.0. Incorpora nuevas
características como elementos de HTML 3.0, marcos, la capacidad de ejecutar applets programados en Java, soporte de JavaScript y demás. -
En el año 1997 la Internet de banda ancha fue lanzada con el modem, cable, linea digital llamado DSL ofreciendo mayor rapidez.
-
Los buscadores famosos como Infoseek, Excite, AltaVista, Lycos y Yahoo! El buscador de Google apareció en 1997, y desde entonces se ha convertido en el más popular. Actualmente recibe 3000 millones de búsquedas todos los días. Se calcula que existen más de 1000 millones de páginas web activas.
-
En 1998 Larry Page y Sergey Brin fundan Google
-
En febrero de 2001 el W3C creó varios grupos dedicados al desarrollo de la Web Semántica, un conjunto de tecnologías para describir y relacionar la información contenida en una página web para su análisis y procesamiento automático.
-
Se estrenó Moxilla Firefox en 2002.
-
Facebook fue creado por Mark Zuckerberg en 2004.
-
La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de 2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
-
YouTube fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim en febrero de 2005
-
Se estrenó Twitter en 2006.
-
Google estrenó Chrome el 2 de septiembre de 2008 con un cómic web. Publicitado como una versión fresca de un navegador.
-
Fue operativa en el 2010 y se asocia a la web semántica, un
concepto que se refiere al uso de un lenguaje en la red. Por ejemplo, la búsqueda de contenidos utilizando palabras clave. -
es el nacimiento de la "Data Web", ya que los formatos en que se publica la información en Internet son dispares, como XML, RDF y microformatos; el reciente crecimiento de la tecnología SPARQL, permite un lenguaje estandarizado y API para la búsqueda a través de bases de datos en la red.
-
Desde 2016, Google Chrome es el navegador dominante, pero ese dominio no está significando estancamiento. Por ahora, tanto las normas (HTML y JavaScript) como los navegadores se están desarrollando más rápidamente que nunca.
-
Empezó en el 2016 y se centra en ofrecer un comportamiento
más inteligente y más predictivo, de modo que podamos, con sólo realizar una afirmación o una llamada, poner en marcha un conjunto de acciones que tendrán como resultando aquello que pedimos, deseamos o decimos. -
En diciembre de 2018, Microsoft anunció que las futuras versiones de Edge estarían basadas en Chromium, el motor de Google Chrome. La tercera guerra de los navegadores había terminado definitivamente.
-
En junio de 2019, Google presentó una versión de Google Earth en WebAssembly.
-
La primera versión, Edge 79, se publicó el 15 de enero de 2020.