-
Se inicia con la llegada de los conservadores al poder, Ospina Pérez: Gana las elecciones gracias a la división del partido liberal en dos candidatos: Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán.
-
La muerte de Gaitán generó un levantamiento armado que tuvo diferentes expresiones en el territorio nacional, pero en Bogotá se vivieron los sucesos más estremecedores.
-
El gobierno de Laureano Gómez radicalizó su posición y promovió la aniquilación física de los liberales para restaurar el orden, la religión y la familia conservadora.
-
Rojas Pinilla inicia un proceso de pacificación exitoso, pero poco más de un año después la violencia se impuso de nuevo con una fuerza arrasadora.
-
El frente nacional hace renacer las esperanzas de paz, pero el propósito real de dicho acuerdo era garantizar la permanencia en el poder de la oligarquía Colombiana. Las diferencias ideológicas entre liberales y conservadores desaparecieron.