-
-Posesión del conservador Mariano Ospina Pérez como presidente.
-Inicia un partido de violencia bipartidista.
-Primera oleada de violencia.
-Gobierno de coalición (unión). Los Liberales se salen. -
-Gaitán se lanza como candidato liberal a la presidencia.
-Es un muy buen candidato, orador, movilizaba al público y se preocupaba por el pueblo.
-División del partido Liberal (Oficialistas y Gaitanistas). -
-Conferencia Panamericana.
-Asesinato de Gaitán.
-Esto lleva al asesinato de Juan Roa Sierra, que se creyó culpable por el asesinato de Gaitán.
-La multitud pierde el juicio y comienza el Bogotazo, que consistió en la destrucción de la ciudad y ataques entre partidos.
-El"9 de Abril" fue una reproducción del Bogotazo por todo el país.
-Inicia La Violencia. -
-Liberales ganan las elecciones legislativas.
-Laureano Gómez, líder del conservatismo, gana las elecciones presidenciales.
-Persecución de protestantes.
-Recrudecimiento de la violencia. -
-Emergen las guerrillas partidarias (azul= conservador, rojo= liberal).
-Violencia en contra de la Iglesia Católica. -
-Fuerzas armadas se rebelan.
-teniente general Gustavo Rojas Pinilla es llevado al poder.
-Golpe de estado contra Laureano Gómez, como argumento de la violencia.
-Comienza el proyecto de restablecimiento de la paz. -
-Paro nacional bipartidista convocado por los partidos políticos tradicionales y los sindicatos.
-Plebiscito para la aprobación del frente Nacional.
-Inicia la segunda ola de violencia. -
-Inicio del Frente Nacional con la presidencia del liberal Alberto Lleras Camargo.
-Proyecto de restablecimiento del orden social. -
-Nace el ELN con ideales socialistas y seguidores de clase media.
-
-Comienza el gobierno del conservador León Valencia.
-Proyecto purificador del país (1962-1966). -
-Origen de las FARC, guerrilla campesina. Seguidores son de conservadores a comunistas.
-
-Camilo Torres se integra al ELN, siendo católico y de buena familia.
-
-Muere Camilo Torres en combate.
-Lleras Restrepo establece una reforma social agraria. Preocupación por leyes laborales.
-Elección presidencial de Carlos Lleras Restrepo. -
-Misael Pastrana gana elecciones presidenciales contra Rojas Pinilla -Acusación de fraude electoral.
-Creación del M-19 (Movimiento 19 de Abril) como oposición a la nueva presidencia.
-Guerrilleros son estudiantes y trabajadores, guerrilla urbana. -
-Severa represión contra la izquierda por Julio César Turbay.
-"Estado de sitio" (de represión). -
-Origen de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia)
-Masacres -
-Belisario Betancur y política conciliadora.
-Pablo Escobar en el congreso (violencia de su parte). -
-Asesinato del ministro de justicia Rodrigo Lara Bonilla.
-
-M-19 toma el Palacio de Justicia.
-Negociación con las FARC.
-nacimiento de la Unión Patriótica (UP). -
-Luis Carlos Galán, candidato a la presidencia, es asesinado por hablar de crear la ley donde se condene el narcotráfico.
-
-La Asamblea Nacional Constituyente crea una nueva constitución, ahora conocida como la constitución del 91 (derechos humanos).
-
-Después de 17 meses de intensa búsqueda, Pablo Escobar es asesinado por el Bloque de Búsqueda.