-
Consideraron que la Vigilancia tecnología es “la herramienta que busca analizar e investigar información objetiva para ser usada en la toma de decisiones en las empresas
-
“La IC es el sistema de aprendizaje las capacidades y comportamientos de los competidores actuales y potenciales con el objetivo de ayudar a los responsables en la toma de decisiones estratégicas”
-
Baumard profesor universitario de Paris. Define la inteligencia, más allá de la observación es un método en el que se usa la información en dos frentes: ofensiva y defensiva con el objetivo estratégico de tomar acción sobre temas relacionados a una empresa
-
“La IC se trata de un proceso que aumenta la competitividad de mercado mediante el análisis de las capacidades y las acciones potenciales de los distintos competidores asi como la situación competitiva global de la empresa en su sector y la economía”
-
“La IC es el acceso a tiempo al conocimiento e información relevante en las diferentes fases de la toma de decisiones”
-
“La IC es el proceso mediante el cual las organizaciones se valen de información útiles sobre los competidores y que usan en sus planificaciones a corto y largo plazo”
-
Inciden en que “la inteligencia se diferencia de la vigilancia en que constituye un paso más del proceso de gestión de la información más relevante del entorno para nuestros intereses y análisis, por otro lado, la inteligencia hace enfoque detallado en otros aspectos como su presentación en un formato adecuado para la toma de decisión y el análisis de la evaluación de los resultados obtenidos mediante su uso”.
-
“Es el arte de descubrir, recolectar, tratar, almacenar informaciones y señales pertinentes, débiles y fuertes, que permitirán orientar el futuro y proteger el presente y el futuro de los ataques de la competencia.”
-
Gibbons define la IC inteligencia competitiva como: “Un proceso se busca, se analiza e interpreta y finalmente se divulga dicha información, lo que permite adquirir un valor agregado sobre los competidores y su entorno”
-
“Manifiestan que la inteligencia tecnológica se basa en un trabajo analítico en el tiempo”
-
“En muchos casos no se han superado, en el contexto nacional lo que internacionalmente se ha venido identificando como principales barreras para la cooperación entre los sectores de generación del conocimiento y las empresas por otro lado no siempre se han potenciado de forma sistemática las razones que justifican un acercamiento entre ambas partes”
-
“La inteligencia competitiva es la base de la ética, es un análisis de la información sobre el marco de la competitividad, teniendo en cuenta los debilidades y fortalezas de los competidores”
-
Palop y Vicente, Exponen 3 puntos importantes para la vigilancia (Observar, analizar y usar)
-
Dividen la tecnología en 4 puntos:
1- Vigilancia Competitiva: Investiga información sobre la competencia actual y la potencial
2- Vigilancia Tecnológica: Se especializa en buscar información de las tecnologías que se encuentran disponibles o nuevas
3- Vigilancia Comercial: Se encarga de investigar sobre los clientes y proveedores
4- Vigilancia del entorno: Investiga hechos exteriores que pueden impactar el futuro. -
“Comprende a toda la organización y a su entorno involucrándola distintas responsabilidades y tareas con 5 etapas: planeación, búsqueda, análisis, e inteligencia y/o comunicación”
-
Jose Cegarra Sánchez profesor de la Universidad Politécnica de Catalunya. Definiendo la tecnología como una herramienta canalizadora y creadora de ideas apoyada desde los conocimientos, para la evolución de los procesos y productos.
-
“La VT, Vigilancia Tecnológica ha tenido una adopción lenta respecto a otros países de desarrollo similar. Además, las influencias de empresas extranjeras locales no han sido tan trascendentales puesto que no tienen ubicados en España sus actividades de I+D”
-
“La vigilancia tecnológica y la inteligencia competitiva se han convertido en herramientas fundamentales para las organizaciones que tienen procesos de investigación, desarrollo experimental e innovación (I+D+i), pues permiten generar nuevos proyectos a la vez que disminuyen los riesgos que pueden ser ocasionados por las actividades de esta área”
-
“El desarrollo de la VT y la IC en Latinoamérica sigue siendo viable y cada vez está tomando más fuerza ya que las organizaciones se han dado cuenta de la gran oportunidad que significa para fomentar el desarrollo económico y social de un país”
-
“Una acción de IC, inteligencia competitiva si se tiene la destreza para llegar de manera correcta a las fuentes que ofrecen información importante y que permiten aclarar dudas o dar solución a problemas presentados”
-
La vigilancia tecnológica tiene un papel de detección diferente de la inteligencia competitiva que tiene como objetivo mantener vigente la empresa por medio de métodos estratégicos.