-
el movimiento guerrillero 19 de abril (M-19) surgió a raíz de el robo de las elecciones a la presidencia de Colombia al General Gustavo Rojas Pinilla y salir electo Misael Pastrana Borrero
-
el presidente Betancur se reúne en España con comandantes del M-19
-
El presidente Belisario Betancur firma un acuerdo en el que las partes firmantes se comprometen a un cese bilateral del fuego y la búsqueda conjunta de una salida política al conflicto armado colombiano
-
El ejército ataca a varios miembros y campamentos del M-19 por lo que el M-19 anuncia el rompimiento de la tregua.
-
La policía quita la seguridad asignada al edificio del palacio de justicia, debido a los estudios de seguridad que realizo la policía el 27 de septiembre y 15 de octubre de ese año
-
El gobierno recibe amenazas del grupo de narcotraficantes, liderado por Pablo Escobar, llamado "Los Extraditables", debido a que querían evitar la aprobación del tratado de extradición a Estados Unidos, que estaba siendo evaluado por la corte suprema de justicia.
-
El M-19 se toma el palacio de justicia, comandados por Andrés Almarales y Luis Otero Cifuentes. El palacio se encuentra ubicado a una cuadra de la casa de Nariño y frente a la sede del congreso. El M-19 mantuvo a cerca de 350 rehenes entre magistrados, empleados y visitantes del Palacio de Justicia. A las ,A las 11:30 am, la sala de constitución trataba el caso de las demandas contra el tratado de extradición con los EUA.
-
la toma se termino 27 horas después, es decir el 7 de Noviembre. Quedaron 98 personas muertas, entre ellos once magistrados. Otras once personas más también fueron consideradas como desaparecidas. Después de estos hechos, años después se han identificado cadaveres de personas que estaban desaparecidas en la toma al palacio de justicia.A las 7:00AM Betancur aceptó dialogar con el M-19.